Kilian Jornet se ha impuesto con autoridad en Skyrace Comapedrosa, obteniendo su segunda victoria de la temporada en el mismo escenario donde, hace ya once años, obtuvo su primera victoria en la Copa del Mundo de la especialidad. El catalán ha compartido podio con Pascal Egli y Petter Engdahl.

FOTO: E.Esporrín
Jornet ha demostrado sobre el trazado de 21 km y 2.300 metros positivos que su fractura de peroné está ya completamente superada, como ya demostró ganando el Maratón del Mont Blanc a principios de mes, con récord incluido y batiendo una semana después el récord de la Bob Graham Round. Hoy Jornet ha marcado un nuevo récord en Comapedrosa, imponiéndose con un tiempo de dos horas y treinta y tres minutos, aventajando en tres minutos al suizo Pascal Egli, ganador este año del KV Transvulcania, y en seis al tercero, el sueco Petter Engdahl, ganador en Livigno. El ‘top 5’ lo han completado Finlay Wild y Alejandro Forcades.
Jornet ha dominado la carrera de principio a fin, entrando en el grupo delantero en la primera subida del día, el Pic de les Fonts (2.748 m) y tras descender al Pla de l’Estany, en el km 10, lanzó un ataque que nadie pudo responder. La subida final al Comapedrosa (2942 m), que salvaba un desnivel de mil metros en apenas dos km, ha supuesto una exhibición del ‘runner’ de La Cerdanya que no ha aflojado el ritmo en los 8 km de bajada.
La próxima carrera de Jornet será el 12 de agosto en Serre Zinal y su programa se prolongará en el Trofeo KIMA, el Ultra Trail del Mont Blanc y Glen Coe.

FOTO: E.Esporrín
Tras la carrera Jornet ha manifestado que “tenía ganas de volver a esta carrera tras una ausencia de nueve años. Aquí es donde gané mi primera carrera de la Copa del Mundo hace once años. Me encuentro como en casa en esta carrera, que no ha parado de crecer en todos estos años. Había mucha gente en todo el recorrido y esto anima mucho. Me he encontrado a muchos amigos y ha sido un aliciente en una carrera tan dura, con Egli persiguiendo a un ritmo muy alto”.
Sobre el desarrollo de la prueba ha manifestado que “en una carrera corta como esta no hay mucho espacio para la estrategia; hay que ir a lo que te den las piernas. Egli ha salido muy fuerte, hemos hecho la subida juntos y después se ha caído. Allí nos han cogido Engdahl y Wild y en la siguiente subida he apretado un poco sabiendo que todavía quedaba mucho, que la bajada era muy larga y que podía pasar muchas cosas. Batir el récord depende mucho de las condiciones y de los rivales. Hoy hemos ido todos muy juntos y esto ha favorecido lograr el récord. Sabía que esta en forma y en la bajada me he querido probar para ver si notaba alguna secuela de la lesión y la verdad es que no he notado ninguna molestia”.