Se recomienda subir al Aneto por la ruta que evita pisar el glaciar

El ibón del Salterillo se convierte en la mejor alternativa para evitar el hielo duro de la zona del Portillón Superior

El hielo centenario muy duro del Portillón Superior de camino al Aneto se convierte en un lugar peligroso
El hielo centenario muy duro del Portillón Superior de camino al Aneto se convierte en un lugar peligroso FOTO: Montaña Segura

El ascenso al Aneto se complica en esta época del año por el retroceso del glaciar. La zona del Portillón Superior es la más afectada por la presencia de hielo muy duro. Por lo que se aconseja a los montañeros a evitar este tramo y escoger alternativas menos expuestas para un ascenso seguro.

Anetoseguro.com recomienda ascender al Aneto por el Ibón del Salterillo. Se trata de una ruta más segura cuando el glaciar se queda al descubierto. También asegura que son indispensables los crampones y el piolet, y es muy recomendable llevar casco.

Tanto los servicios de rescate de la Guardia Civil (GREIM), como los guías de Benasque, los guardas del refugio de La Renclusa y Montaña Segura hacen una llamada a la prudencia.

Evitar subir al Aneto por la ruta del Portillón Superior

En la subida por la ruta clásica del Portillón Superior hay que atravesar amplias zonas de hielo centenario muy duro (casi no permite clavar el piolet y los crampones). A lo que hay que sumar el peligro de desprendimientos que se suelen dar en esta zona durante el verano, que hacen desaconsejable pasar por allí en esas condiciones, por el elevado riesgo que ello supone de sufrir un accidente grave, aun teniendo experiencia.

Ascender por el Ibón del Salterillo

La ascensión al Aneto por el Salterillo es más segura en esta época del año. Entre junio y septiembre, el nevero que suele cubrir el glaciar del Aneto ya se ha fundido y el hielo glaciar queda al descubierto. En estas circunstancias se recomienda evitar la ascensión por el Portillón Superior y optar por esta ruta, que evita en lo posible pisar el glaciar y exponerse a las frecuentes caídas de piedras.

El ascenso por esta ruta comienza en La Besurta, y propone dos opciones:

Salterillo en el día: desde La Besurta, pasando por el Plan d´Aigualluts, el ibón del Salterillo, la parte baja del collado de Coronas, el Puente de Mahoma y finalmente la ansiada cumbre.

Ruta por el Salterillo durmiendo en el refugio de La Renclusa. Esta suele ser la más habitual para hacer la ascensión con calma. Desde el refugio habrá que ascender hasta el collado de La Renclusa, hasta enlazar con la ruta comentada anteriormente que viene de Aigualluts.

Montaña Segura imparte este verano charlas para ascender con seguridad al Aneto (3.404 m). Las convocatorias están abiertas al público y son presenciales en Benasque.

Las imparten guías de montaña del valle, y en ellas se cuentan tanto las características generales de esta ascensión como el estado actual de la misma. Más información e inscripciones aquí.

Deja un comentario