
Thomas Dressen ha vuelto a la competición tras su grave lesión en el descenso de Beaver Creek hace un año exacto. Dressen, en su primera carrera tras romperse la rodilla derecha y un hombro, ha salido con el dorsal 13 y ha superado en dos centésimas a Dominik Paris. El italiano, que partía como el gran favorito junto a Beat Feuz, ha visto rota su triunfal racha de tres victorias consecutivas en los últimos descensos de la temporada, donde ganó cuatro veces. Los suizos Carlo Janka y Beat Feuz han compartido la tercera plaza a 26 centésimas.
Dura poco la alegría suiza
En una jornada muy fría el alemán ha subido por tercera vez a lo más alto del podio en la Copa del Mundo, tras haber ganado los descensos de Kitzbuehel y Kvitfjell. Ha sido Beat Feuz, con el quinto dorsal, quien ha mejorado la marca de su compatriota Mauro Caviezel, el primero en salir. Inmediatamente después Carlo Janka, el más rápido en los dos entrenamientos y que espera una victoria en descenso casi una década después de la última, ha igualado el tiempo de Feuz.

La alegría suiza ha durado lo que ha tardado Dominik Paris, que ha salido tras ellos, en bajar la East Summit olímpica, dos centésimas más rápido que el dúo helvético. Los cinco que han salido a continuación, Hannes Reichelt, Adrien Theaux y Bryce Bennet no han podido rebajar el tiempo del ganador del último Globo, yéndose todos por encima del segundo. Max Franz, ganador aquí el año pasado y que en enero se rompió en Kitzbuehel, tampoco.
Un Dressen pletórico
Ha sido Dressen con un final explosivo al cabo de los tres kilómetros de pista el que ha roto el sueño de Paris de ganar un cuarto descenso consecutivo. El alemán ha ido siempre por encima del tiempo del italiano pero con unas diferencias asumibles. Ha llegado al último sector, el más llano, 16 centésimas por encima de Paris. Allí ha demostrado una gran fortaleza, deslizando perfectamente para llevarse la victoria en la primera carrera en la que tomaba parte en un año entero.
Ha llegado a la cita en un estado de forma sorprendente y no ha evidenciado estar falto de ritmo de competición. Ha gestionado la East Summit y sus temibles muros a la perfección, guardando la línea sin descomponerse y llegando lo suficientemente entero y con velocidad al final para arrebatarle la victoria a Paris.
Ha decepcionado Peter Fill (34º) y ha destacado Vincent Kriechmayr, quinto a 46 centésimas.

El debut de Etxezarreta
Para Ander Etxezarreta el descenso de Lake Louise ha supuesto su debut en la Copa del Mundo. Y el navarro de 23 años ha cumplido, acabando la carrera en el puesto 59 con el dorsal 60 a 4″04. Ha empezado con fuerza marcando buenos registros en los dos primeros sectores, para ir cediendo tiempo progresivamente a medida que la dificultad aumentaba. Lo importante es adquirir experiencia y competir con los mejores del mundo. Y el descenso de hoy seguro que no lo olvidará.
Henrik Kristoffersen sigue al frente de la general de la Copa del Mundo con trece puntos sobre Thomas Dressen. La competición sigue en Lake Louise con un super G, a las 20.15.
CLASIFICACIONES
Descenso de Lake Louise
Copa del Mundo de descenso
General Copa del Mundo