Evitar las salidas a la montaña durante la pandemia del COVID-19

Alguna que otra póliza deja prestar servicio en caso de accidente mientras dure el Estado de Alarma

El Refugio de Góriz cierra las puertas y se aúnan al hashtag #quedatencasa
El Refugio de Góriz cierra las puertas FOTO: Refugio de Góriz

Las salidas a la montaña deben evitarse o limitarse estos días. La situación de emergencia por el coronavirus puede suponer una carga adicional para el sistema sanitario en caso de accidente deportivo. Incluso algunas pólizas dejan de ser efectivas mientras dure el estado de alarma.

Rescate del montañero a cargo de la Guardia Civil
Rescate de un montañero a cargo de la Guardia Civil
FOTO: G:C.

Los amantes de la montaña deben actuar con máxima responsabilidad. Se requiere seguir las recomendaciones sanitarias y de prevención del Ministerio de Sanidad durante las próximas semanas. De esta forma, la disciplina es quedarse en casa y no salir a la montaña.

La Federación Madrileña de Montañismo (FMM) no cesa las coberturas de la póliza contratada por Mapfre. Se trata de la misma póliza de las comunidades del País Vasco, Galicia, Cantabria, Rioja, Extremadura, Castilla La Mancha y Melilla.

La Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC) recomienda ceñirse a las directrices publicadas en comunicado de la Secretaría General del Deporte y la Actividad Física. De esta froma, afirma que;

“junto a la suspensión de todas las pruebas deportivas, quedan excluidos de la póliza los siniestros deportivos ante estadios de pandemia o epidemia, y cuando no haya libre circulación en caso de fuerza mayor, como pasa ahora”. (pòlissa ‘Riscos Exclosos’ punt ‘B’ i ‘C’ – pàgina 12.

La FEMPA no se hará cargo de los accidentes mientras dure el Estado de Alarma

No en vano, la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias (FEMPA) ha adoptado medidas más drásticas. La Correduría AON ha advertido que la Compañía Aseguradora, ALLIANZ, no se hará cargo de los accidentes mientras dure el Estado de Alarma en el país. Sería una negligencia y éstas están excluidas de las pólizas de seguros. Así mismo, la FEMPA, no computará para el TROFEO DE CUMBRES, las rutas realizadas en estas fechas.

La FEDME pide prudencia a los montañeros

Ante las semanas complicadas que se avecinan, el Comité de Seguridad de la FEDME pide a los amantes de la montaña renunciar en lo que se pueda al senderismo, escalada, alpinismo, vías ferratas, descenso de barrancos o escalada.

Siguiendo las recomendaciones sanitarias establecidas, y delante de la situación de emergencia sanitaria generada a raíz de la afectación del COVID – 19,  la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada ha decidido suspender/aplazar los eventos y competiciones que estaban previstos hasta el 20 de abril.

En esa fecha se volverá a analizar la situación sanitaria en nuestro país y se actuará en consecuencia teniendo como principal objetivo garantizar la salud de los deportistas y de todos aquellos implicados en nuestras actividades.

Canal de seguridad FEDME
Canal de seguridad FEDME

Evitar subir a los refugios de montaña

También se debe evitar subir a los refugios guardados de montaña, ya que se encuentran cerrados. Desde el Refugio de Góriz avisan que cierran las puertas todo el mes de marzo. No en vano, piden de no subir a desconectar ni por error, ya que no tienen ningún servicio mínimo. “Nos sabe mal ser tan estrictos, pero por el bien común tratad de respetar nuestra decisión“.

Deja un comentario