Formigal acoge la Copa del Mundo de KL por primera vez en España

La penúltima prueba de la Copa del Mundo de KL llega por primera vez a España y este fin de semana Formigal reunirá a los mejores en esta especialidad

Por primera vez en España la Copa del Mundo de KL disputa una prueba, este fin de semana en Formigal.
La Copa del Mundo de KL disputará la final en Formigal en una pista de vértigo

El próximo fin de semana Formigal acoge la penúltima prueba de la Copa del Mundo de kilómetro lanzado (KL). Es la primera vez que esta competición llega a España con todos los protagonistas del circuito, con Simone Origone al frente.

El italiano ostenta seis Grandes Globos y llega a Formigal como líder de la Copa del Mundo, con una ventaja de 160 puntos sobre el francés Simon Billy a falta de dos pruebas para disputar, la de este fin de semana y la de clausura en Grandvalira del 2 al 4 de abril. Origone ha ganado las tres pruebas anteriores del circuito. Además de los citados, estarán Formigal Manuel Kramer, tercero en la general, Bastian Montes y Philippe May. Todos ellos han superado la barrera de los 250 k/h. También estarán Jan Farrell, quinto en el ranking, y nueve españoles.

Ricardo Adarraga, cuatro veces campeón de España e impulsor de esta cita en el Pirineo aragonés, es el más veterano. Junto a él, Juan Carlos Sánchez ‘Juanki’, Marta Vica y Miriam Panisiello. Por primera vez en España se celebrará un campeonato a nivel regional en la modalidad de esquí de velocidad: kilómetro lanzado. Puesto que es la primera vez que una carrera de esta modalidad se organiza en territorio español, la ocasión también servirá para establecer los récords de velocidad a nivel regional.

Simone Origone, dominador absoluto de la Copa del Mundo. FOTO: FISI
Simone Origone, dominador absoluto de la Copa del Mundo. FOTO: FISI

El escenario de entrenamientos, clasificatorias y carreras será el tubo superior de Tres Hombres, un trazado de casi 600 metros con un desnivel de 300. El diseño de la pista sigue los parámetros reglamentarios con varios puntos de salida para que los deportistas vayan probando las posibilidades de aceleración de la misma. Los cálculos que se han tenido en cuenta a la hora de determinar su trazado indican que las condiciones de la pista, con el punto álgido a 2220 metros de altitud, permitirán alcanzar los 230 km/h a los participantes. Esta velocidad situará a la pista como la segunda más rápida del mundo. No obstante, en esta primera edición, se ha limitado a 200 km/h.

El viernes se realizarán las pruebas FIS de certificación oficial de la pista, el sábado los entrenamientos obligatorios y sus correspondientes pruebas clasificatorias, y finalmente, la Copa del Mundo de esquí de velocidad el domingo.

Deja un comentario