Lindsey Vonn se despide de sus seguidores con una carta

Lindsey Vonn confirmó el pasado día 12 que la próxima temporada sería la última compitiendo y ahora ha querido despedirse de sus seguidores con una carta

Lindsey Vonn anunció durante una rueda de prensa el pasado día 12 su intención de retirarse al término de la próxima temporada. Antes, en agosto, ya especuló con esta posibilidad si lograba igualar la marca de 86 victorias de Ingemar Stenmark en la Copa del Mundo. Ahora ha querido enviar una carta de despedida a sus seguidores en la web de Sports Illustrated’s.

Vonn empieza explicando en la misma que «anunciar mi retirada ha sido la realidad más difícil a la que me he enfrentado. Mi intención no era hacerlo como lo hice pero cuando me preguntaron cuánto tiempo más seguiría compitiendo, la respuesta se me escapó. En este momento de mi carrera, no creo que a nadie le sorprenda la decisión, pero decirlo en voz alta y que quedase grabado lo hizo realidad. Desde que tengo memoria, nunca he visto un futuro sin esquiar. Incluso cuando tenía cinco años, cuando en clase nos propusieron el tema: «¿Qué quieres ser cuando crezcas?», escribí que quería ser la mejor esquiadora de todos los tiempos».

«Mi intención no era hacerlo como lo hice pero cuando me preguntaron cuánto tiempo más seguiría compitiendo, la respuesta se me escapó»

Ahora la campeona estadounidense se enfrenta a un futuro que debe definir. «¿Cómo voy a procesar una vida sin esquiar? ¿Qué significa eso y cómo iré hacia adelante? Estas son todas las preguntas que me he estado haciendo. Cada decisión, cada objetivo, cada movimiento que he hecho, mi vida entera, se ha centrado en ser la mejor esquiadora».

Todo empezó en el Topolino

Vonn rememora que fue en Italia, en el Trofeo Topolino, con doce años, cuando empezó a sentir la presión por ganar. «Ningún estadounidense había ganado el Topolino y mi padre dijo que todas las esquiadoras que lo habían ganado después lo revalidaron en el Mundial y en los Juegos Olímpicos. Sentí una presión inmensa de que si no ganaba esta carrera, no sería lo suficientemente buena y nunca lo lograría. Todavía recuerdo estar en el portillón, estaba nevando y estaba tan nerviosa que apenas podía pararme. Seguí diciéndome: «Puedo hacer esto, puedo hacer esto, puedo hacer esto …» hasta que llegué a la meta y me di cuenta de que había ganado. Aprendí entonces que podía manejar la presión y si quería algo, podía conseguirlo. Por mucho que odie admitir que mi padre tenía razón, gané 82 carreras de la Copa del Mundo, nueve medallas en Mundiales, 20 Globos y tres medallas olímpicas».

Los pronósticos de su padre

Su padre profetizó sobre su carrera deportiva y también auguró que llegaría un momento en que sentiría que ya había suficiente, que se retiraría de la competición. «Me preguntó varias veces después de las lesiones si había llegado ese punto y mi respuesta siempre fue un ‘no’ inmediato y enfático», explica Vonn en la carta a sus seguidores.

«Incluso después de dos reconstrucciones del cruzado anterior, cuatro fracturas de la meseta tibial, una rodilla dislocada, una complicada fractura de húmero, una placa metálica y 18 tornillos, tobillo roto, fracturas de dedos y un buen número de conmociones cerebrales, nunca me cuestioné si tenía que seguir esquiando»

Su ambición ha sido determinante en su trayectoria deportiva. De este modo explica que «siempre he buscado más velocidad, más adrenalina, más victorias, más retos. Si hubiese tenido alguna duda, nunca habría vuelto a competir después de mis lesiones».

Vonn se ha despedido de sus seguidores en una carta que también ha publicado en su cuenta de Instagram
Vonn se ha despedido de sus seguidores en una carta que también ha publicado en su cuenta de Instagram

Una nueva vida

Y de golpe parece haberse dado de bruces con la realidad. «Me he dado cuenta que, pese a lo logrado en el esquí, debo mirar más allá y descubrir cómo será mi vida. Mi salud y mi familia deben ser lo primero. Quiero poder caminar sin dolor, enseñar a esquiar algún día a mis hijos. Debo redefinir mis metas y sé que puedo aprovechar la persistencia, la agilidad y el trabajo arduo que aprendí del esquí y espero que se traduzca en éxito en otros aspectos de mi vida. Ya no soy la niña nerviosa en el portillón de salida. Estoy preparada para ello».

Ingemar Stenmark y Lindsey Vonn
Ingemar Stenmark y Lindsey Vonn

El récord de Stenmark y correr con hombres

No descarta igualar o batir el récord de Stenmark o poder competir con hombres. «Trabajaré duro para hacerlo realidad en esta mi última temporada. Quiero disfrutar de este año corriendo con la misma intensidad y concentración que siempre he tenido», detalla.

Y se despide escribiendo: «Gracias a toda mi familia, amigos y, especialmente, a mis fans que me han apoyado en este increíble viaje. Saludos y hasta el siguiente capitulo».

Deja un comentario