
Andorra quiere construir un aeropuerto dentro de sus fronteras. La nueva ubicación y puerta de entrada al Principado, podría darse a conocer a partir de diciembre o enero próximos.
El nuevo nexo de unión, fuera de la Unión Europea, atraería a un turismo de lujo como el proveniente de Asia, Japón, China y Dubai.
La empresa Navblue, filial de Airbus, es la responsable del estudio del novedoso aeropuerto. Así lo ha anunciado Miquel Armengol, presidente de la Cambra de Comerç Indústria i Serveis (CCIS).
Pese a haber barajado inicialmente como la Rabassa o Grau Roig la ubicación del mismo, ambos quedarían descartados. Así lo afirma el diari Bondia.ad.
El futuro aeropuerto de Andorra, puerta de entrada al turismo de lujo
Y si el lugar es todavía una incógnita, lo que sí ha trascendido es que la superficie del aeropuerto sería apta para aviones medianos y grandes. No en vano, “la pista contaría con unos dos kilómetros y medio”, dijo el presidente.
El área casi doblaría la superficie del aeropuerto Andorra-la Seu de Urgell. Además, contará con el sistema GPS”, que ahora falta en el aeropuerto de la Seu.
El presidente afirma también que tienen otras ubicaciones en caso de que el informe de viabilidad fuera negativo. Aunque tiene confianza de que éste sea favorable.
Todo apunta a que los pocos vecinos y propietarios afectados estarían encantados con la idea. Se prevé el avión Neo, un aparato que consume poco t es bastante silencioso.
Armengol ha asegurado que el aeropuerto de Andorra no es incompatible con el de la Seu. El segundo está destinado a aviones regionales, con una autonomía para llegar a Londres, Madrid, París.
“El de Andorra quiere volar fuera de Europa. Los destinos estrella serían Asia, Japón, China y Dubai, que es donde también tenemos turismo de lujo”, comentó.
Aeropuertos de montaña
Añadir que a nivel mundial sólo son dos las empresas que hacen estos estudios de viabilidad y certificaciones de aeropuertos. Una de ellas depende de la marca Boing, que es de los Estados Unidos. La otra es esa de Tolosa, que depende de Airbus, la cual han escogido.
La empresa Navblue, encargada de estudiar la viabilidad y posterior certificación del futuro aeropuerto de Andorra, es especialista en aeropuertos de montaña. Ha certificado aeropuertos como el de Bután, Cusco (Perú), el de El Salvador y el de Innsbruck (Austria). Armengol remarca que todos estos aeropuertos de montaña representan una complejidad muy superior al de Andorra, tanto por la orografía como por la meteorología.