El vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Juan Antonio Samaranch, aseguraba este martes que la candidatura Barcelona-Pirineos para organizar los Juegos Olímpicos de Invierno “tiene mucho sentido y es una buena idea”. Si bien ha pedido trabajar desde ahora mismo a las administraciones implicadas.
Pasado el verano, a partir de septiembre, se empezarán a estudiar los posibles escenarios que puedan ser sedes de la candidatura catalana.
La Mesa de Trabajo Permanente para una Candidatura Olímpica de Invierno Pirineus-Barcelona se reunió a inicios de semana en Barcelona con miembros del Comité Olímpico Internacional (COI). El encuentro se realizó para intercambiar puntos de vista sobre la posibilidad de organizar la cita olímpica.
El COI ve con buenos ojos la Candidatura Olímpica
El vicepresidente del organismo, Juan Antonio Samaranch, y el director adjunto, Pere Miró, explicaron a los asistentes las nuevas normas en la selección y organización de las sedes de los JJOO. Igualmente, ofrecieron el inicio de un diálogo informal a los miembros que conforman la mesa de trabajo de la candidatura catalana.
Según el comunicado, el objetivo de la reunión, celebrada en Barcelona, fue el de intercambiar puntos de vista sobre la aspiración de los Pirineos y Barcelona de organizar unos Juegos Olímpicos de Invierno.
“La candidatura Pirineus-Barcelona tiene mucho sentido y es una buena idea. Es necesario, sin embargo, trabajar desde ahora mismo y también unidad entre todos los actores que intervienen: la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, el Estado, el tejido deportivo y la sociedad civil”, apuntó Samaranch.
En la misma línea, Pere Miró calificó de posible que los Pirineos y Barcelona puedan acoger la cita olímpica invernal siempre y cuando sea un proyecto de país y ciudad. En este sentido, los Juegos esperan que tengan sentido y pueda servir para mejorar la sociedad.
“La candidatura tiene sentido porque vincula la montaña y la ciudad, porque pone Barcelona al servicio del país y porque los Pirineos gozan hoy en día de una alta proyección en el exterior”, agregó Miró.
A la reunión acudieron, entre otros, el secretario general del Deporte de la Generalitat, Gerard Figueras. No falto la Comisionada de deportes del Ayuntamiento de Barcelona, la diputada de deportes de la Diputación de Barcelona, Maite Fandos. Sin obviar, la presencia del presidente de la Federación Catalana de Deportes de Invierno, Óscar Cruz. / EFE