Regino Hernández, “esperamos que con estos resultados la gente vaya cogiendo poco a poco cultura por la competición”

El ceutí, que fue recibido a su vuelta de PyrongChang en el aeropuerto de Madrid junto a Lucas Eguibar por amigos y familiares, hecho historia para el país y su deporte.

Regino Hernández, pletórico con la medalla conseguida en PyeongChang
Regino Hernández, pletórico con la medalla conseguida en PyeongChang FOTOS: RFEDI

El ‘rider’ español Regino Hernández, medalla de bronce en snowboard boardercross en los Juegos Olímpicos de Invierno en PyeongChang (Corea del Sur), declaró a su llegada a Madrid que con este metal, el primero en 26 años del deporte de invierno español, ha “hecho historia” para el país y su deporte.

“Muy contento, he conseguido hacer historia para nuestro país y nuestro deporte, es increíble”, aseguró un radiante Regino Hernández a su llegada al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde fue recibido por familiares y amigos, y jaleado por decenas de personas en la terminal.

La medalla olímpica de Regino ha sido la primera en 26 años para el deporte español

Junto a la lograda por el patinador Javier Fernández, de bronce, convierte estos Juegos en los más exitosos de la historia para España, que con dos metales iguala la cifra que tenía hasta ahora en toda su historia, los obtenidos por los hermanos Fernández Ochoa.

“Javi se lo merecía desde hace tiempo, fue cuarto en Sochi 2014, lleva seis campeonatos de Europa, dos del mundo… Estaba claro que este año tenía que conseguirlo sí o sí, y de verdad ha sido increíble conseguir dos medallas en unos Juegos, que es lo mismo que teníamos antes en toda la historia”, resaltó Regino.

El medallista ceutí apuntó que una de las claves de que España haya tenido tan pocos resultados en deportes invernales se debe a que la “cultura de nieve” en nuestro país no es de competición.

“En España hay cultura de nieve, pero es de disfrutar como ‘hobby’, no hay cultura de competición. Esperamos que con estos resultados la gente poco a poco vaya cogiendo esa cultura”, señaló.

Hernández dijo que su medalla tiene “varias dedicatorias”, a su amigo Ángel, que era “como un hermano mayor” para él. También la dedicó a Israel Planas, entrenador del equipo de boardercross español fallecido hace un año.

El ‘rider’ ceutí explicó que el viaje ha ido “mejor imposible”, ya que la aerolínea en la que viajaba les permitió viajar en la categoría ‘Business’ y reconoció que ahora le toca “cumplir un par de apuestas” pero está “orgulloso de cumplirlas”, entre ellas tatuarse la cara de su ‘skiman’, la persona que prepara las tablas.

También agradeció el apoyo que ha recibido de los aficionados españoles a través de Internet. “Ha sido increíble el apoyo por redes sociales y la difusión que ha tenido”, añadió.

No obstante, ahora no tendrá mucho tiempo de descanso. En unos días afrontará las siguientes pruebas de la Copa del Mundo, la próxima en La Molina (Girona).

“Ahora tenemos la final de Copa del Mundo, nos quedan tres pruebas, voy séptimo en el ránking, así que a seguir subiendo escalones (…) En unos días, vamos a La Molina, de ahí a Rusia, de Rusia a Suiza y luego sí habrá parón”, relató.

Los familiares y amigos de Regino lo recibieron con banderas españolas y barbas negras postizas en homenaje a la icónica barba del medallista ceutí, entre ellos su novia, Elena Aragón, que explicó a EFE que vivió la medalla “muy intensamente”, con “mucha alegría y muchos nervios”.

Sí esperaba la medalla, confiaba en que sí. Somos su máximo apoyo, siempre venimos a recogerle, aunque esta vez es más especial”, señaló a EFE la pareja de Regino Hernández

Eguibar: “Llevábamos muchos años sin medalla en los Juegos y traemos dos”

Hernández junto a Eguibar y Herrero, compañeros de equipo de SBX
Hernández junto a Eguibar y Herrero, compañeros de equipo de SBX

El español Lucas Eguibar, doble subcampeón mundial de boardercross que quedó eliminado en octavos de final en los Juegos Olímpicos de PyeongChang (Corea del Sur), aseguró a EFE a su llegada a Madrid que está “muy contento” por las medallas del deporte español.

Llevábamos muchos años sin conseguir una medalla y traemos dos. Muy contento por todo el equipo, con ganas de seguir haciendo el trabajo, el deporte de invierno está creciendo y eso nos gusta mucho”, explicó a  Eguibar a su llegada con su compañero Regino al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Respecto a su actuación personal, eliminado en octavos al chocarse con el italiano Omar Visintin, ambos favoritos al podio, el guipuzcoano reconoció que en una carrera pueden ocurrir este tipo de contratiempos.

El resultado es el que hay, las carreras son las carreras y pasa de todo, unos ganan y otros pierden. Me vengo muy contento porque estar en los Juegos es bueno, estoy contento, he disfrutado mucho de los Juegos y ahora toca volver a casa”, comentó

En cualquier caso, Eguibar señaló que las medallas “van a venir muy bien” para que el deporte de nieve gane apoyos, especialmente de jóvenes que quieran animarse a practicar esta disciplina.

“En dos semanas tenemos Copa del Mundo, así que a seguir”, finalizó Eguibar/ EFE

Deja un comentario