La nieve sigue haciendo las delicias de los aficionados. Las continuas borrascas de esta semana han vuelto a sumar centímetros en la mayoría de pistas de esquí. Pese a una tregua este sábado y domingo, todo apunta a un final de año pasado por nieve, dado un frente del noroeste.
Año de nieves, año de bienes. Después de un otoño muy seco, las precipitaciones continuadas de nieve han desatado las ganas de esquiar. Por lo que la cita más importante del invierno podría cerrar una de las mejores de las últimas campañas, tanto por nieve como por clientes.
Dani Ramírez, meteorólogo de la televisión autonómica de Catalunya, afirma que:
“el fin de año vendrá marcado por una entrada de vientos del noroeste acompañada por nieve en las pistas de esquí”.
El último día del año comenzará soleado. La borrasca se adentrará a partir de medio día por el oeste de la Península. La cota de nieve podrá bajar de los 2.000 metros hasta los 1.200 aproximadamente. Una nevada que se irá generalizando a lo largo de la madrugada, coincidiendo con el día de año nuevo.

FOTO: www.meteociel.fr
Previsión del tiempo para fin de año
España
Cordillera cantábrica: Nevadas débiles que a partir del mediodía tenderán a generalizarse con intensidad moderada. La cota de nieve bajará desde 2.000 hasta unos 1.200 metros. Las nevadas volverán a generalizarse el primer día del año, con intensidad débil o localmente moderada. Cota de nieve en torno a 1800 metros.
Pirineo aragonés: la jornada de domingo comenzará soleada. La nieve será más frecuente e intensa en Jacetania y Gállego la segunda mitad del día, con una cota de nieve bajando de 1.800 a 1.200 metros. El día de año nuevo estará pasado por nieve. Unas precipitaciones generalizadas en forma sólida a últimas horas.
Pirineo catalán: Pese a un domingo soleado, el elemento blanco se hará presente a últimas horas en los macizos occidentales, sobre todo en la cara norte de los Pirineos. Y aunque más débiles y dispersas, la nieve también se dejará notar en la zona más oriental. Cota de nieve bajando de 1.800 a 1.200 metros. Nevadas débiles el primer día del año, más frecuentes, intensas y generalizadas a lo largo de la jornada, con una cota que tenderá a subir hasta los 1.600 metros.
Sistema central y turolense: Precipitaciones débiles al final de la jornada del domingo. Cota de nieve: bajando de 1.800 a 1.400 metros. El día 1 de enero será soleado.
Sierra Nevada: La estación granadina despedirá el año con sol. Aunque no se descarta algún copo de nieve al final del día en una cota de 1.600 metros. Año nuevo comenzará con sol.
Principado de Andorra / Pirineo francés
Cielo entre soleado y velado. Hacia el anochecer, las nubes altas se densificarán y dejaran precipitaciones débiles, cota de nieve 1.200 metros. Aunque enero comenzará con sol, la isoterma de cero grados se situará entre 1.300 y 1.500 metros.
Previsión de cara a la jornada de Reyes
Los modelos GFS y diferentes modelos mas coinciden en un desalojo Polar Ártico de los de libro de estos que no suelen darse mucho.
