Vonn aclara sus comprometidas declaraciones de la semana pasada contra Donald Trump

La esquiadora, que ostenta el récord de victorias en la Copa del Mundo femenina con 77 triunfos, hace públicos sus sentimientos

Lindsy Vonn
Lindsey Vonn, embajadora de los próximos Juegos Olímpicos, promociona Pyeongchang FOTOS: Lindsey Vonn

La entrevista que concedió Lindsey Vonn a la CNN ha dado la vuelta al mundo. Algunas de sus declaraciones parecían un ataque o al menos un distanciamiento hacia el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Las palabras de la esquiadora de Minesota han encendido las redes sociales y han propiciado todo tipo de comentarios. Unas críticas que, en muchos casos, le han hecho daño a Vonn.

A la mejor esquiadora de todos los tiempos le llueven los reproches en un momento bajo de su carrera deportiva. Hay que recordar que en Lake Louise protagonizó una aparatosa caída contra las vallas de protección. Tampoco le acompañó la suerte el pasado fin de semana en St. Moritz donde, tras finalizar la 24, terminó en el centro médico por un fuerte dolor de espalda.

De camino a Val d’Isere, donde a partir de mañana prosiguen las pruebas de Copa del Mundo, Vonn ha querido clarificar sus declaraciones y sus pensamientos a través de una publicación en las redes sociales.

Lindsey Vonn media con sus seguidores

“He recibido una gran cantidad de comentarios, algunos positivos y otros negativos, sobre mi reciente entrevista en la CNN.

El punto que quería explicar es que todos los atletas olímpicos representan a su nación, y no son representantes de su gobierno ni de ningún partido político específico. Ninguno de nosotros trabaja incansablemente durante años para competir en los Juegos Olímpicos con la bandera de los demócratas o los republicanos. Los Juegos Olímpicos son un evento no político. Pero sí son una oportunidad para que todos puedan dejar de lado sus diferencias y estar en el mismo equipo. Eso no significa que los atletas olímpicos no tengan sus opiniones políticas. Como estadounidense, estoy extremadamente orgullosa de de los principios e ideales de nuestra gran nación donde los ciudadanos pueden expresar libremente sus opiniones abiertamente. Es un privilegio que otros muchos no tienen alrededor del mundo.

Me enorgullece ser estadounidense y quiero que nuestro país continúe siendo un símbolo de esperanza, comprensión, integración y unidad. Mis viajes alrededor del mundo me han hecho dar cuenta de que no es así como se ve a los Estados Unidos. No puedes leer un periódico o ver televisión en Europa sin darte cuenta de cómo la gente está cuestionando nuestra dirección. Me parece que debemos liderar con comprensión y luchar por la unidad en nuestras relaciones en todo el mundo.

En cuanto a mí, mis comentarios recientes me han abierto los ojos sobre cómo estamos divididos en este momento. Es doloroso leer los comentarios donde la gente espera que me rompa el cuello o que Dios me castigue por ser “anti-Trump”. Necesitamos encontrar una manera de poner nuestras diferencias a un lado y encontrar un terreno común en la comunicación. ¿Es incorrecto esperar un mundo mejor?

Todo esto es mucho más grande que esquiar o los Juegos Olímpicos. En los próximos dos meses me concentraré en lo que tengo que hacer, que es competir por mi país. Al hacerlo, espero que nosotros, los estadounidenses, podamos seguir siendo esa brillante ciudad situada en una montaña”.

Deja un comentario