Mikaela Shiffrin no descarta luchar por el Gran Globo

Mikaela Shiffrin asegura haber progresado lo suficiente en las pruebas de velocidad como para plantearse luchar por el Gran Globo

Shiffrin no pudo con Lara Gut en el gigante de Soelden el pasado sábado FOTO: www.redbullcontentpool.com

 

Mikaela Shiffrin quiere esta temporada el Globo de gigante. La estadounidense, vencedora de tres Copas del Mundo de slalom, incluso no descarta luchar por el Gran Globo. La pretemporada la ha realizado con un nuevo entrenador personal, Mike Day, ha estado entrenando en Nueva Zelanda y Chile, ha progresado incluso en descenso y ha aumentado la masa muscular de sus cuádriceps.

En una entrevista a raceskimagazine.it, Shiffrin asegura no tener un objetivo concreto para esta temporada pero se descubre asegurando que “lo que buscaré será esquiar al máximo de mis posibilidades. No hay una fórmula mágica para ganar el Gran Globo pero lo que sí está claro es que se ha de ser competitivo en tres modalidades. Obviamente tengo posibilidades de ganar en slalom y en gigante pero si logro mejorar en velocidad eso me dará ese 10-15% de puntos que pueden hacer la diferencia”.

Dice que ha progresado en descenso y super G, “algo que me ha sorprendido a mí misma. Pero habrá que ver mi evolución en carrera. No es lo mismo que entrenarte sobre la misma pista que enfrentarte a las rivales en pistas diferentes. No conozco los trazados de estas modalidades en la Copa del Mundo y esto va a ser un ‘handicap’ para mí. Por eso quiero estar en Lake Louise, donde nunca he competido. Creo que ha llegado el momento aunque todavía no es seguro que vaya. Hay un plan A, un plan B, un plan C… Dependerá de cómo lo haga en los dos slaloms y el gigante que se disputarán antes de viajar a Canadá. La velocidad no me da miedo, no tengo miedo de nada. Y no es un farol”.

La pretemporada le ha ido muy bien, tanto en Nueva Zelanda, donde el tiempo sólo les permitió esquiar un día, como en Chile. Asegura que las sensaciones son muy buenas pero hasta que no se disputen las primeras pruebas no tendrá la seguridad de dónde está. “No sé cómo estaré en slalom respecto a las otras competidoras. Yo creo que bien y que lo que tenía la temporada pasada lo sigo teniendo. Pero lo importante es ganar carreras, no hacerlo con una ventaja de tres segundos; no es este el objetivo que busco. Espero mejorar porque seguro que mis rivales lo habrán hecho”.

killington

Competir en Killington

Tras la cita de Levi, la Copa del Mundo viaja a Estados Unidos y en esta ocasión rendirá visita a Killington, en la costa este, una estación en la que no paraba desde hace más de dos décadas. “La competición vuelve a New England y esto me hace muy feliz. He esquiado muchísimas veces en Killington, está cerca de Vermont, donde tenía la escuela de esquí. Hay un gran expectación, las entradas están agotadas y estoy convencida de que asistiremos a unas carreras excitantes. Es en la costa este donde hay una mayor afición al esquí”.

En Estados Unidos el esquí no es un deporte que arrastre multitudes y por eso no es demasiado conocida en su país. La de Vail explica que “la afición al esquí está creciendo en mi país. Pero de momento puedo caminar tranquila por la calle, sin que me paren. Pero esto es un punto positivo porque Marcel Hirscher, por ejemplo, no puede ir por la calle en su país sin que se forme una aglomeración a su alrededor. A mí me conocen en Vail, y también en Avon. Todos nos conocemos pero nadie me agobia, puedo ir tranquilamente al supermercado”.

Lindsey Vonn y Bode Miller

No admite comparaciones con Lindsey Vonn, de quien dice que “ha ganado tantísimo que llegar a su nivel será muy difícil y requerirá mucho tiempo. Lindsey tiene una convicción y una ética del trabajo únicas. Se entrena siempre con dureza, realmente no para porque tampoco olvida su faceta pública y está muy activa en las redes sociales. Yo necesito parar de vez en cuando”.

También se refiere a Bode Miller, diciendo que “espero que vuelva pronto; me gustaría que no se retirase nunca. Cada vez que aparece vuelve loco a todo el mundo. Incluso a mí. Creo que es una de las grandes figuras del deporte. No importa que le consideren como un loco. Pero él sabe cómo montar un auténtico show. Y la gente le quiere por esto”.

No tiene novio ni le preocupa el tema. Explica que “podría decir aquello de que no tengo tiempo. Pero mentiría. Es verdad que estoy muy concentrada en el esquí pero también lo es que me gusta mucho conocer gente nueva. ¿Un esquiador? Mejor que no. Ya le enseñaré yo a esquiar”.

Por último, descarta escribir un libro sobre ella. “Hay muchos esquiadores que han escrito un libro hablando de ellos. Pero vivimos en un mundo en el que la información es instantánea, no sé qué cosa podría, explicar que no se sepa”.

Deja un comentario