
Los deportistas de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) están centrados en los JJOO de invierno de Pekín, que se disputarán del 4 al 20 de febrero. Una cita en la que la Copa del Mundo y las pruebas FIS servirán más que nunca de banco de pruebas.
Por lo que respecta a los integrantes del equipo RFEDI de esquí alpìno empezaron en el mes de junio con un stage físico preparatorio en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sierra Nevada antes de pasar las pruebas físicas en el centro Fadura del País Vasco. Durante los meses de julio y septiembre los glaciares alpinos de 2 Alpes (Francia) y Saas Fee (Suiza) –sede habitual del equipo español en pretemporada– han sido el lugar de entrenamientos sobre nieve de los esquiadores del equipo nacional, compuesto por Quim Salarich, Albert Ortega, Aingeru Garay, Alex Puente, Adur Etxezarreta y Juan del Campo, este último en proceso de recuperación de lesión. Durante el mes de octubre, el enclave italiano de Val Senales y Saas Fee serán sus lugares de entrenamiento antes de volver a la competición.

Los snowboarders Lucas Eguibar y Regino Hernández combinarán diferentes concentraciones para llegar en óptimas condiciones al inicio de temporada. Saas Fee y Stelvio serán las principales sedes de sus entrenamientos, aunque los más jóvenes como el vasco Álvaro Romero, bronce los Mundiales Junior en Krasnoyarsk (Rusia), y los catalanes Toni Toledo y Bernat Ribera también harán uso de las instalaciones del indoor Madrid Snowzone. Otro de los destinos del equipo RFEDI en nieve serán Cervinia y Pitztal (Austria), lugares de entrenamiento que combinarán hasta mediados de noviembre.
El equipo de freeski y snow freestyle, comandado por Queralt Castellet y que completan Maria Hidalgo y Nora Cornell, así como los freeskiers Javi Lliso y Thibault Magnin pasan parte de la pretemporada en 2 Alpes y Saas Fee. Banger Park (Austria), Stelvio (Italia) y Stubai (Austria) son otros de los lugares de preparación.
El equipo RFEDI de fondo, con Imanol Rojo, Jaume Pueyo y María Iglesias, se han dividido entre el Stelvio y Ostersund para reencontrarse en los Alpes austriacos (Obertilliach, Villach y Ramsau).