Nirmal Purja podría ser el primero en hollar el K2 y romper así el maleficio que acompaña esta temporada

Pese unos días con diversos aludes y heridos, el alpinista nepalí está ya de camino

El alpinista nepalí, en el campo base del K2
El alpinista nepalí, en el campo base del K2 FOTO; Nirmal Purja (twitter)

El año 2019 no parece ser el mejor en el K2. Aunque inicialmente apuntaba una óptima temporada para los alpinistas, la segunda cima más alta del planeta no ha dado tregua. Las condiciones climáticas complicadas y diversos aludes -sin cimas todavía-, y con diversos heridos, han sido motivo de retirada de la mayoría de montañeros.

Pese a ello, el alpinista Nirmal Purja podría ser el primero en llegar a la cima del K2 esta semana. El nepalí alcanzaba el Gasherbrum I y II la semana pasada, concretamente el 15 y 18 de julio respectivamente.

El alpinista nepalí, inmerso en su proyecto ‘Project Possible’, de escalar los 14 ochomilles en siete meses va viento en popa. Tras nueve cimas ya en su haber, el K2 y el Broad Peak son su próximo objetivo. La siguiente fase incluirá Manaslu, Cho Oyu y Sishapangma, explica Montagna.tv.

“Entre 1986 y 2018, hubo una docena de temporadas sin sumar cumbres en el K2”

K2, la “montaña salvaje” que se resiste este año

A excepción de Nirmal y algún que otro consagrado alpinista, no sería la primera vez que el K2 se quedase sin cimas este año. En ese sentido, doce temporadas entre 1986 y 2018 tampoco hubo cumbres.

Las avalanchas se sucedieron varios días, y a partir de 8.200 m era imposible el acceso
Las avalanchas se sucedieron varios días, y a partir de 8.200 m era imposible el acceso
FOTO; Adrián Bellinger

No en vano, las avalanchas en la zona del Cuello de la Botella ha dificultado la subida a los escaladores. Los aludes en la zona del cuello de la Botella dejaban la semana pasada varios sherpas heridos de diversa consideración. A más de 8.200 metros, se hizo mucho más complicado con casi 1,5 metros de nieve recién caída.

“Es una decisión muy difícil tener que dar la vuelta, pero la seguridad es lo primero, lo intentaremos de nuevo si seguimos vivos”, explicaba un Sherpa de regreso al campamento base.

Deja un comentario