Grandvalira despide una temporada récord con un incremento de forfaits vendidos del 2%

El crecimiento de los mercados internacionales ha sido una de las claves en el aumento de las ventas de forfaits El aumento del consumo de servicios ha sido otro de los detonantes del éxito de la temporada de la estación que enfila la próxima temporada con la celebración de las finales Copa del Mundo de esquí alpino.

Grandvalira
El abono de Grandvalira ofertará 240Km de descensos FOTO: Grandvalira

Grandvalira, con la mirada puesta en las finales de la Copa del Mundo del 2019, ha despedido a una nueva campaña récord con un incremento de forfaits vendidos del 2% respecto a la campaña de nieve anterior. 

La estación andorrana, la más grande del sur de Europa, sigue en el Top 15 del ranking mundial de estaciones de esquí en cuanto a afluencia de clientes (datos del informe 2017 del consultor Laurent Vanat). 

La captación de esquiadores provenientes de los mercados internacionales ha respondido satisfactoriamente a las estrategias comerciales fijadas en los últimos tres años. Así, destacan los mercados de Francia, Reino Unido y Rusia y consolidando igualmente Bélgica y los países nórdicos.

La evolución ascendente de los mercados internacionales se argumenta con el crecimiento en la facturación de más de un 15% en relación al año pasado y de más de un 40% en las tres últimas temporadas. 

Otro de los indicadores positivos de la campaña 2017-18 es el incremento de la penetración en el consumo de los servicios de estación (escuela, restauración y actividades de aventura). En este sentido, se consolida aún más la oferta global del dominio. 

Un total de 8 metros y 36 cm de nieve y la eficiente respuesta de los equipos de explotación

La nevada ha teñido de blanco toda la estación
FOTO: Grandvalira

Grandvalira ha registrado hasta 8 metros y 36 cm de nieve. A pesar de los abundantes espesores, ha sido una campaña marcada por los fines de semana de condiciones climatológicas desfavorables.

Sin embargo, la estación prácticamente no ha tenido que cerrar ningún día dando respuesta con eficiencia a estos efectos del tiempo con trabajos de máquinas de 29.623 horas (+ 10% vs 2016-17) y un total de 68 activaciones del plan de prevención de aludes (PIDA). De hecho, el dominio ha disfrutado de la totalidad de sus 210 km de pistas esquiables gran parte de la temporada gracias al trabajo del equipo de explotación. 

Inversión que se traduce en satisfacción y resultados

La estación más grande del sur de Europa ha invertido 11 millones de euros esta temporada destinados a tres grandes ejes. De esta forma, se ha centrado en la innovación, la calidad y la atención al cliente.

En esta línea, en su firme apuesta por la innovación tecnológica, Grandvalira, en las tres últimas temporadas, ha trazado una estrategia de posicionamiento de marca y venta online a través de las diferentes plataformas tecnológicas como la nueva plataforma de ventas B2C que ha alcanzado un incremento del 78% respecto al año anterior y un 112% en las tres últimas campañas de nieve.

En cuanto a la restauración, sigue firme en la apuesta por la innovación de los últimos años. Así mismo, cabe destacar dos iniciativas.

  • La segunda edición del Snow Club Gourmet ha visto consolidado un proyecto que eleva la gastronomía del dominio, y en el que el retorno de las 28 marcas participantes de alta calidad y de los comensales ha sido muy positivo en las 6 jornadas que se han celebrado.
  • Por otro, la incorporación de los postres tematizadas del prestigioso maestro pastelero Christian Escribà, que han sido la sensación de los esquiadores más golosos. 

Asimismo, el Iglú Hotel ha acogido una de las novedades más sorprendentes de la temporada con la reproducción a través de la escultura de hielo de algunas obras de la colección Carmen Thyssen. Esta iniciativa también ha ido unida a algunas acciones dirigidas al público infantil y han permitido acercar la oferta cultural de Andorra a los visitantes de la estación.

La gastronomía tiene un peso específico en Grandvalira
La gastronomía tiene un peso específico en Grandvalira
FOTO: GV

En la convicción por el cuidado del público familiar y debutante, las inversiones realizadas en la mejora de los jardines de nieve y circuitos infantiles han sido muy bien acogidas. La Escuela de Esquí y Snowboard también ha asumido resultados por encima de la temporada 2016-17. Los productos Grandvalira Mountain Guides y el Freeride Center han trabajado a buen ritmo gracias a las buenas condiciones de nieve.

Saber más de Grandvalira a través de sus canales online

Grandvalira despide su 15ª temporada reforzando su notoriedad de marca gracias a las 3.142.366 sesiones registradas en la web www.grandvalira.com (+14,2%) y consolida este canal de comunicación en el ranking Alexa (mide el alcance, el tráfico y los contenidos vistos de forma diaria) con la cuarta posición en España en el sector de la nieve.

La app de Grandvalira es la aplicación de estaciones de esquí mejor posicionada en Deportes en España y Portugal (Top 50 en iTunes y Top 100 en Google Play). Se ha convertido a día de hoy en un canal de consulta muy bien acogido por parte de los usuarios, acumulando 160.690 descargas con 56.618 usuarios activos (+0,15%), 4.132.192 secciones consultadas (+13,5%) y más de 1,9 millones de impactos push (61%).

En Redes Sociales, Grandvalira ocupa la octava posición en el ranking mundial de estaciones de esquí en cuanto a número de usuarios e interacción en sus redes sociales, sumando una comunidad de más de 255.000 seguidores.

ADN deportivo

Los Globos de cistal de 2019 se entregarán en Soldeu El Tarter
Los Globos de cistal de 2019 se entregarán en Soldeu El Tarter

Marzo concentró buena parte de las grandes pruebas deportivas en la estación. Las Finales de la Copa de Europa de esquí alpino superaron con éxito el test previo a la gran cita de la próxima temporada, las Finales de la Copa del Mundo. Una cita que reunirá a los 25 mejores esquiadores y esquiadoras del momento de cada disciplina y que será el foco de atención mediática del 11 al 17 de marzo del 2019 en los sectores de Soldeu y El Tarter. Un hito histórico clave para la promoción de Andorra como destino así como de los Pirineos

También en Grandvalira tuvo lugar la 14ª edición del Total Fight Masters of Freestyle con una selección de los riders con más talento del panorama freestyle que volvió al Snowpark El Tarter para lucirse con grandes trucos. Además, la Copa del Mundo de Kilómetro Lanzado celebró su séptima edición con la participación de los corredores más rápidos del mundo. Al más alto del podio para recoger los Globo de Cristal subieron los italianos, Simone Origone y Valentina Greggio.

Grandvalira ya trabaja en la organización de las próximas grandes citas deportivas de la campaña 2018-2019.

Deja un comentario