Åre 2019, el compromiso de unos campeonatos libres de combustibles fósiles

Este es el pacto del comité organizador para con sus vecinos de la región de Jämtland Härjedalen. Unos campeonatos del mundo lo más verdes posible, siguiendo así la idiosincrasia del propio país.

Are 2019 logo
Are 2019 logo

Los campeonatos del mundo de Åre 2019 serán «libres» de combustibles fósiles, este es la meta que se ha fijado el comité organizador. El acuerdo al que llegaron este pasado verano con la región de Jämtland Härjedalen así lo indica. Promoviendo el desarrollo sostenible y limitando el impacto medioambiental.

Por un futuro más sostenible

«Garantizar legados positivos y mostrar respeto por el medio ambiente son nuestro objetivo e integrarlos en todo nuestro trabajo. Para gestionar aún más el impacto del evento, hemos creado un programa de sostenibilidad estructurado. Nuestra prioridad es limitar el impacto climático al reducir la huella de carbono«, dijo Niklas Carlsson, CEO de Åre 2019. «Este acuerdo, respaldado por los gobiernos nos proporciona una plataforma increíble para reforzar nuestro compromiso. Incluye a todos los socios clave, como los principales proveedores regionales de transporte y energía. Será una herramienta para involucrar a patrocinadores y visitantes en nuestro esfuerzo promoviendo la sostenibilidad en los deportes de invierno.«

El acuerdo fue iniciado por el gobierno regional y desarrollado en cooperación con los municipios de Åre y Östersund. Sumándose así a los organizadores de los Campeonatos Mundiales de Esquí alpino y del Campeonato Mundial de Biatlón en Östersund. Se definen una serie de medidas concretas allanando el camino para un nuevo hito en la organización de eventos deportivos. Ayudando así desde el deporte a forjar un futuro más sostenible para todos.

El acuerdo para una Región de Campeonatos Mundiales libre de combustibles fósiles 2019 describe una serie de compromisos para garantizar que los campeonatos de 2019 promuevan prácticas sostenibles. Entre ellas el desarrollo en áreas como el transporte público, vehículos eléctricos, energía renovable e innovación. Se basa en la visión existente de la región para convertirse en una región libre de combustibles fósiles en 2030. También fomenta una cooperación conocida como la Carretera Verde, establecida con la vecina región de Trondelag en Noruega.

Åre
Åre – Crédito: Åre2019.com

Åre 2019 en el punto de mira

Tras haber dejado atrás los magníficos Campeonatos del Mundo disputados en St Moritz la atención se centra en la organización sueca. En unos 460 días lo más granado del esquí alpino mundial se dará cita en la meca sueca del esquí. Antes el país vivirá eventos como el City Event de slalom paralelo de Estocolmo en Hammarbybacken y las Finales de la Copa Mundial FIS en marzo de 2018.

Sin embargo no hay que olvidar la larga tradición de los suecos en la organización de eventos del máximo nivel. Así como su palmarés con nombres inolvidables como Stenmark, Wibberg o Pärson, por citar algunos.

Åre: Experiencia contrastada

Los primeros campeonatos del mundo se disputaron en la estación sueca allá por 1954. La décimo tercera edición visitó la estación con el noruego Stein Eriksen como gran estrella con tres oros en su haber. En 2007 que volvieron los campeonatos, en esta ocasión los y las valientes que corrieron el descenso no debieron acceder a «Cognac Stone» por su propio pie. La estrella fue local, eran los años en que Anja Pärson dominaba con mano de hierro el circo blanco femenino. Suecia sumó 7 medallas, incluyendo la medalla por equipos, dos menos que el Wunderteam austriaco.

Pero no solo de campeonatos del mundo han vivido en Åre, a día de hoy la estación suma más de 100 carreras de Copa del Mundo. No es este un dato que muchas estaciones puedan apuntar en su currículum. La idea de traer a la Copa del Mundo partió del hijo pródigo de Åre Bibbo Nordenskiöld. En 1969 y tras dos temporadas la Copa del Mundo visitó tierras suecas para disputar un eslálom gigante y otro especial en categoría masculina. Las pruebas fueron dominadas por los franceses Jean-Noël Augert y Patrick Russel.

Hay que recordar que cualquier persona interesada en ser voluntario para ayudar puede registrarse en el sitio web oficial en www.are2019.com/volunteers.

Deja un comentario