Marcel Hirscher da como gran favorito a Alexis Pinturault

Marcel Hirscher confiesa en 'L'Equipe' que ve complicado ganar el oro olímpico que falta en su palmarés, que no ve lejos su retirada y que Alexis Pinturault es el gran favorito para sucederle en el palmarés de la Copa del Mundo

Marcel Hirscher se sincera en las páginas de 'L'Equipe' y asegura que se retirará antes de cuatro años
Marcel Hirscher se sincera en las páginas de 'L'Equipe' y asegura que se retirará antes de cuatro años

A Marcel Hirscher le abandonó el 17 de agosto el Ángel de la Guarda que le ha permitido competir durante seus temporadas sin percance alguno para que ganase seis Copas del Mundo consecutivas, lo que le coloca en la élite de la historia del esquí alpino. Ese 17 de agosto se rompió el maleolo izquierdo en un entrenamiento estival en el glaciar de Molltal.
El gran objetivo de la temporada que empieza mañana para Marcel Hirscher era colgarse al menos un oro en los Juegos de Pyeongchang, único título que jamás ha ostentado. Su mejor actuación olímpica fue en Sochi 2014, con una plata en slalom.

Y el austriaco confesó a L’Equipe el pasado 12 de octubre (en entrevista que el rotativo francés publica hoy) que su temor es que no pueda llegar a la cita surcoreana en las condiciones ideales para subir a lo más alto del podio. Pero antes califica su pasada temporada de “más que perfecta; todavía hoy no lo he asumido. Hay que imaginar lo que supone para un esquiador: no lesionarse durante seis años, no he tenido más que resfriados y algún arañazo”.

Marcel Hirscher tras acabar la segunda manga del slalom del Mundial de St Moritz en el que ganó el oro
Marcel Hirscher tras acabar la segunda manga del slalom del Mundial de St Moritz en el que ganó el oro

Un futuro incierto

Pero la grave lesión le ha devuelto a la realidad y reconoce que “mi situación ahora es inquietante. Puedo hacer musculación. Pero poco más. Casi no puedo correr ni sprintar ni saltar. Apenas tengo flexibilidad al nivel del tobillo. Puedo esquiar, pero como un turista. Es algo horrible y no tengo ni idea de cuándo podré volver a esquiar a mi nivel. Algunos médicos me han dicho que ya puedo olvidarme de esta temporada. Los pronósticos más pesimistas indican que durante meses no podré esquiar sin sentir dolor. Y los más optimistas que debo esperar hasta diciembre”.

Pese al incierto panorama Hirscher se consuela diciendo que “lo que me ha pasado no va a cambiar mi vida. Hay cosas más graves que no poder participar en unos Juegos y mi vida no es sólo palos rojos y azules en una pista de esquí. Es duro pero soy consciente que no es lo peor que podría pasarme”.

Después de admitir que su principal preocupación ahora mismo es dejar de sentir el dolor, Hirscher asegura que “he aceptado la idea de que no tengo ninguna opción de colgarme nunca un oro olímpico. Del mismo modo que he aceptado el hecho de que no voy a ganar una séptima Copa del Mundo consecutiva. Actualmente llevo unas diez mil puertas de retraso en los entrenamientos respecto a mis rivales. Un día sólo tiene 24 horas y este año ya no voy a quitarme ese retraso de encima. Cuando yo duermo mis rivales también duermen. El resto del tiempo ellos esquían; yo no”.

No tiene ni idea de cuándo volverá a ser competitivo y detalla que “llevo un retraso de 25 días de esquí. Si sólo fuera eso, sin contar las complicaciones que la fractura implica, creo que con dos semanas de entrenamiento perfecto podría volver a mi nivel. Pero repito: entrenamientos perfectos, sin mal tiempo, sin fatiga, dos semanas entrenando a tope. Pero ¿cuándo las voy a tener esas dos semanas?”.

Alexis Pinturault es para Marcel Hirscher el gran favorito a ganar la Copa del Mundo que empieza mañana en Soelden
Alexis Pinturault es para Marcel Hirscher el gran favorito a ganar la Copa del Mundo que empieza mañana en Soelden

Alexis Pinturault, su favorito

Ve a Alexis Pinturault como el gran favorito para sucederle en el palmarés y manifiesta que “ganará la general; lo presiento y lo deseo. Es un fantástico esquiador pero no me gustaría estar en su piel; soporta demasiada presión. Hay una tendencia a olvidar lo difícil que es ganar un Gran Globo y ustedes, los medios franceses, son a veces duros con él. Este es el juego y creo que este puede ser su año”.

En ningún momento Hirscher ha barajado la posibilidad de perderse los Juegos de Invierno, del 9 al 25 de febrero, pero sí que quizás no suba al podio. “Repito que si no gano un oro olímpico mi vida no cambiará. Del mismo modo que ganar seis Copas del Mundo consecutivas me la ha cambiado. Mi primer Gran Globo (2012) y mi primer título mundial (2013) sí cambiaron mi vida deportiva. Pero si no gano un oro olímpico no será el fin del mundo”.

Hirscher asume que nunca llegará a las 86 victorias de Ingemar Stenmark porque no está dispuesto a seguir esquiando cuatro años más
Hirscher asume que nunca llegará a las 86 victorias de Ingemar Stenmark porque no está dispuesto a seguir esquiando cuatro años más

No ve lejana su retirada

Hirscher ha bajado del cielo a la tierra por culpa de esta grave lesión y sus pensamientos traslucen un cierto pesimismo cuando asegura que “la principal dificultad no es el esquí, es lo que el éxito conlleva. Cuando estás en forma y te sientes bien contigo mismo todo va como la seda. Pero ahora estoy en la mierda y no me es posible hacer ver de que todo va bien”.

Cuando echa la mirada atrás a su trayectoria deportiva reconoce que “he llegado a la cima de mi carrera. He logrado cosas que pensaba irrealizables; jamás pensé que ganaría seis Copas del Mundo seguidas, jamás. Para ser el mejor esquiador del mundo hace falta talento, mucho trabajo, paciencia y suerte para no lesionarse. Confieso que me prohíbo pensar que desde hace diez años mi vida no parece real”.

No le preocupa su ‘status’ en este deporte y puntualiza que “nunca reflexiono sobre ello. Nunca seré el mejor esquiador del mundo porque no tengo opción de destronar a Ingemar Stenmark y sus 86 victorias en Copa del Mundo (Hirscher lleva 45). Y es así porque no estoy dispuesto a seguir esquiando cuatro años más. Es demasiado duro”.

 

 

 

 

Deja un comentario