
La 51ª edición de la Copa del Mundo arranca este fin de semana en la estación austriaca de Soelden con numerosas y notables bajas. Unas ausencias que pueden condicionar el desarrollo de una temporada presidida por los Juegos de Invierno de Pyengchang, del 9 al 25 de febrero, y que pueden provocar cierta prudencia en los grandes favoritos al afrontar carreras en según que condiciones.
Marcer Hirscher empezará con desventaja su carrera hacia su séptima victoria absoluta en la Copa del Mundo. Ganador además el año pasado de los globos de slalom y gigante, no tiene fecha de retorno a la competición, aunque ya ha empezado a esquiar. Se apunta a finales de noviembre o principios de diciembre y el propio Hirscher ha afirmado que “si tomase la salida en Soelden sería lo mismo que si lo hiciese un turista”. Hirscher se fracturó el maleolo izquierdo cuando entrenaba el pasado agosto en el glaciar de Molltal.
Tampoco Carlo Janka estará en Soelden. El campeón de la Copa del Mundo 2009/10 y campeón olímpico y mundial de gigante se dejó el pasado martes el ligamento cruzado de la rodilla derecha entrenando en la pista Diavolezza en Engadine. Janka ha decidido no operarse y optar por un tratamiento conservador de la lesión para intentar llegar a los Juegos de febrero.

El noruego Aksel Lund Svindal, doble ganador de la Copa del Mundo, campeón olímpico y mundial (cinco oros), y su compatriota Aleksander Kilde tampoco estarán en los primeros portillones del año. Svindal alega pocos días de entrenamiento en gigante y empezará la competición en Lake Louise para centrarse este año en la velocidad.
Kilde se cayó entrenando la semana pasada y se produjo una conmoción cerebral que aconseja reposo. Por su parte, el austriaco Philipp Schörghofer tiene el cartílago y la rótula derecha tocados y está por ver si podrá empezar en las pruebas de Estados Unidos.

Stuhec, el gran vacío en el circo femenino
Las mujeres empezarán sin Ilka Stuhec, la baja más sensible del circo blanco femenino. La eslovena se rompió el pasado domingo el ligamento cruzado izquierdo entrenando en la estación austriaca de Pitzal. Stuhec fue la auténtica revelación la pasada temporada, con siete victorias parciales, los globos de descenso y combinada y proclamándose campeona del mundo de descenso en St Moritz, además de acabar segunda en la Copa del Mundo por detrás de Mikaela Shiffrin.

La enfermería femenina sigue llenándose de bajas de cara a Soelden, por lesiones producidas durante los entrenamientos previos a la Copa del Mundo
Otras ausencias destacables en Soelden son las de Lara Gut, que se lesionó de gravedad la rodilla izquierda en la combinada del Mundial de St Moritz, donde tres días antes se había colgado el bronce en el super G. La suiza reaparecerá en las pruebas de Killington, a finales de noviembre. Federica Brignone será otra de las bajas importantes este fin de semana. La italiana ha decidido no salir en Soelden para acabar de curar un edema óseo en los aductores y poder presentarse en Killington con ciertas garantías.
Tampoco se colgará el dorsal en la Rettenbach Anna Veith Fenninger, que en marzo pasó por el quirófano para operarse de nuevo el tendón rotuliano izquierdo y tratar de eliminar una inflamación crónica. Su reaparición está prevista en Killington.
Otra baja es la de la francesa Coralie Frasse-Sombet, que el lunes se pinzó un ligamento cruzado entrenando en Soelden. Peor ha sido para la alemana Marlene Schmotz, que tiene asegurada una baja de seis meses tras romperse hace unos días el cruzado de la rodilla derecha. O a Simone Wild, que ayer se rompió la tibia derecha en un entrenamiento en el glaciar Diavolezza. Adeline Baud tiene una tendinitis en la rodilla izquierda y espera estar en Levi el segundo fin de semana de noviembre.
La enfermería femenina ha seguido llenándose con la suiza Michelle Gisin, que se cayó el miércoles entrenando en el Tirol austriaco, dañándose parcialmente el ligamento colateral medio de la rodilla derecha. Su recuperación podría tardar quince días. Tampoco esquiará el sábado la sueca Maria Pietila Holmner, con problemas en la espalda que le aconsejan esperar hasta Levi. Quien no sabe si podrá correr en Soelden es la eslovena Ana Drev, con problemas en una rodilla y que decidirá su participación en el último minuto.
Conviene destacar que muchas de estas lesiones se han producido en los entrenamientos previos al inicio de la Copa del Mundo. Sin duda que la presión de los deportistas ante el inicio de la competición tiene bastante que ver.