Las pistas de St. Anton y la familia Viladomat podrían aliarse y asumir el control de Arcalís

La sociedad establecida en el Principado Mountain Peaks Development, ligada a los propietarios de la estación tirolesa, da instrucciones a sus abogados para que estén al corriente del pliego de bases

La estación andorrana podría ser comparada por St. Anton y SAETDE
La estación andorrana podría ser comparada por St. Anton y SAETDE FOTO: Altaveudigidal

La estación austríaca de St Anton y la familia Viladomat, máxim accionista de SAETDE, podrían constituir una alianza para compartir sinergias y presentar una oferta conjunta para asumir el control accionarial de Ordino-Arcalís. No en vano, ésta última comenzó a tratar el tema en el mes de febrero de este año.

Un doble escenario representado por St. Anton y SAETDE

La sociedad Mountain Peaks Development establecida en el Principado, ligada a los propietarios del campo de nieve tirolés, y el máximo accionista del Pas de la Casa Grau Roig han mantenido contactos en varias ocasiones.

El escenario está abierto, se han hecho algunos contactos, pero no hay nada claro ni cerrado. Eso sí, ha sido la minoría liberal del común de Ordino quien avanzó un supuesto interés de Mountain Peaks para valorar una posible oferta para adquirir una participación importante de Secnoa, la sociedad que gestiona la estación de esquí de Arcalís.

Hace prácticamente un año y medio, un portavoz de la estación austríaca había mostrado interés por inyectar capital privado a Secnoa. De hecho, algunos de los componentes de la sociedad formalmente establecida en el Principado ya se habían interesado mucho antes para entrar en Pal-Arinsal. Incluso exploraron vías de colaboración con Naturlandia.

Fuentes de Mountain Peaks Development han admitido que darán instrucciones a sus asesores legales para poder acceder al pliego de bases del concurso cuando éstas se hagan públicas. A partir de ahí, estudiarán y valorarán el interés de la operación.

El comú de Ordino anunciaba el miércoles por la noche en una reunión de pueblo que prevé activar en tres semanas un concurso público para encontrar un socio privado para Secnoa. Un socio que obtendría un 76% del capital social siempre que aporte tres millones de euros.

Fuente de la noticia

www.altaveudigital.com

Deja un comentario