La nieve no llega a su cita con la Copa del Mundo

La nieve no llega a su cita con la gira norteamericana de la Copa del Mundo esta temporada. Beaver Creek KO, Killington OK y Lake louise vive en el alambre.

Trabajando en Lake Louise
Trabajando en Lake Louise - Crédito: twitter.com/fisalpine

Suerte dispar en las estaciones norteamericanas que han de acoger la Copa del Mundo de esquí alpino estos días. La nieve no acaba de hacer acto de presencia allí donde la necesitarían y en los tres destinos suerte dispar. Ya hacía días que se comentaba y el tiempo no ha cambiado lo suficiente como para disipar aquellas dudas.

Beaver Creek fuera de combate

La prueba organizada por la Vail Valley Foundation ha quedado definitivamente cancelada. Tan definitivamente que la FIS ya ha indicado donde se recuperarán esas carreras. Val d’Isere y su Critérium de la Première Neige serán el escenario de las mismas.

el frío no ha llegado a tiempo este año.

Mike Imhof, Vail Valley Fundation

“Beaver Creek tiene normalmente unas de las mejores condiciones de inicio de temporada del mundo, así como un sofisticado sistema de producción de nieve. Sin embargo el frío no ha llegado a tiempo este año. Queremos agradecer el increíble esfuerzo de nuestros valiosos voluntarios, así como a la FIS, Vail Resorts y al USSA por su duro trabajo. Ahora solo nos queda mirar para que nuestra querida Birds of Prey pueda acoger una nueva carrera de Copa del Mundo en 2017″ declaraba un apesadumbrado Mike Imhof, CEO de la Vail Valley Foundation quien organiza esta carrera.

El 50 aniversario de la Copa del Mundo de Esquí FIS hay que recordar que para Vail era una fecha importante. La estación de Colorado fue una de las pioneras allá por 1967 cuando acogió un eslálom gigante. La Vail Valley Foundation viene organizando estas carreras desde 1989, siendo la Birds of Prey su pista desde 1997. Así como también ha organizado tres Campeonatos del Mundo de Esquí en 1989, 1999 y 2015. “En este negocio de la nieve a veces nos enfrentamos a retos y problemas que sencillamente escapan a nuestro control” indicaba el vicepresidente de eventos de la USSA Calum Clark.

La nieve presente en Killington

Por su parte en Vermont todo correcto, esta semana pasaron sin problemas los controles de los técnicos de la FIS. Así la pista Superstar de Killington será el fin de semana de acción de gracias escenario de la lucha entre Lara Gut y Mikaela Shiffrin en el eslálom gigante. Y la que, probablemente, será una nueva exhibición de la joven esquiadora en el eslálom programado para el domingo 27, a día de hoy parece que su única rival es ella misma.

 

Fabricando nieve en Killington, VT de Facebook Killington Mountain.

Ya podemos respirar tranquilos

Mike Solimano, director general 
de Killington Resort

“Este control positivo por parte de la FIS no hace más que reforzar lo que ya sabíamos. Que Killington tiene nieve abundante para acoger a las esquiadoras más rápidas y que nuestro equipo de operaciones y explotación tiene el conocimiento y la capacidad técnica para producir más nieve que ninguna otra estación del país,” así de contundente y exultante se mostraba el pasado jueves Mike Solimano, presidente y director general de Killington Resort y Pico Mountain. “Gracias al duro trabajo de nuestro equipo de producción de nieve durante las ventanas de tiempo frío de este otoño, ahora ya podemos respirar tranquilos antes de lanzarnos de pleno a la recta final de la preparación de un evento masivo como este”. La estación ya abrió sus puertas a esquiadores y surferos el pasado 25 de octubre, ahora ya podrán concentrarse a producir nieve en otras áreas de la estación. Si bien su siguiente prioridad es la de preparar una pista de entramiento para las corredoras de la Copa del Mundo.

Un retorno muy esperado

Esta visita a Vermont es todo un hito para el USSA que consigue así volver a llevar la Copa del Mundo a la costa Este de los Estados Unidos. Desde 1991, hace ya 25 años, no se organizaba una prueba de este nivel tras la disputada en Waterville Valley, NH. A Vermont no iba el circo blanco desde que en 1978 visitaron Stratton Mountain.

Las carreras en España se podrán ver por Eurosport, el sábado el eslálom gigante a partir de las 15:30 horas la primera manga y el domingo a partir de la misma hora la primera manga del eslálom.

El frío ha llegado, finalmente, a Lake Louise

Habrá que ver si dura lo suficiente y ayuda a la organización. De momento las pruebas masculinas que estaban programadas para la próxima semana ya se han cancelado y habrá que ver a dónde son trasladadas. Parece que Garmisch a finales de enero o Kvitfjell a finales de febrero, tras los mundiales de St. Moritz, podrían ser las sustitutas.

Con la entrada del frío y algunas nevadas parece que Lake Louise tiene alguna opción de salvar las pruebas de velocidad femeninas. Curioso el caso de una estación que ha señalado Carolina Ruiz como una de las que más frío ha pasado. De hecho no es nada extraño ver cerrada esta estación por temperaturas inferiores a los 30 grados bajo cero.

Esquiando en Lake Louise - 18/11/16
Esquiando en Lake Louise – 18/11/16 – Crédito: www.skilouise.com

La inspección programada para ayer se ha pospuesto para el lunes, un margen que los trabajadores de la estación esperan que les ayude a poder asegurar unas condiciones de calidad y cantidad de nieve que satisfagan al equipo de Atle Skaardal y Jean-Philippe Vulliet. El lunes veremos la resolución de este culebrón que se está viviendo en tierras norteamericanas este mes de noviembre.

Deja un comentario