
Carlo Janka ha anunciado su retirada de la competición este sábado, al término del segundo descenso de Wengen. El suizo de 35 años se despide después de 17 años en la Copa del Mundo y con un palmarés en el que destacan el título olímpico de gigante en Vancouver 2010, su mejor temporada y en la que también ganó el Gran Globo 18 años después del último suizo, Paul Accola. Un año antes de proclamó campeón del mundo de gigante en Val d’Isère, donde también se colgó el bronce en el descenso. Cuenta también con el Globo de combinada de 2009. Es el único suizo, junto a Pirmin Zurbriggen, que ha ganado un Gran Globo y se ha proclamado campeón olímpico y del mundo.
Se retirará con 287 presencias en el circuito, once victorias en todas las disciplinas menos en slalom, y 28 podios. A menos que viernes y sábado pueda mejorar esa cifra. Janka se irá en el escenario que le ha visto triunfar en tres ocasiones: las combinadas de 2009 y 2015 y el descenso de 2010.
Debutó en el gigante de Kranjska Gora en diciembre de 2005 con un abandono. Pero a la tercera carrera, en el gigante de Alta Badia ya logró sus primeros puntos. Su primera victoria la consiguió en el gigante de Val d’Isère de la temporada 2009 y la última, en el super G de Jeongseon de 2016.

En 2011 empiezan los problemas
En 2009 logró tres victorias consecutivas en Beaver Creek al ganar combinada, descenso y gigante, lo que habla de su gran polivalencia. En febrero de 2011 se sometió a una cirugía cardiaca por problemas de arritmia. Diez días después ya estaba compitiendo. Reapareció en el gigante de Kranjska Gora para ganarlo por sólo dos centésimas ante Alexis Pinturault.
A partir de ahí todo se le volvió en contra en el aspecto físico. Recuperado sin problemas de la arritmia, surgieron los problemas en la columna, con lumbalgias e inflamaciones. En la pretemporada 2018 se rompió el cruzado derecho. Todos estos contratiempos le han condicionado su trayectoria hasta hoy. Esta temporada todavía no ha disputado ninguna carrera.
Un adiós lógico
En la rueda de prensa en la que ha anunciado su retirada, Janka ha explicado que “las carreras en la Lauberhorn siempre han sido mis favoritas, por lo que es justo que el círculo se cierre aquí. Además, mañana y el sábado tendremos una pista y unas condiciones meteorológicas ideales, es maravilloso poder decir adiós de esta manera”.
Fue el pasado verano cuando le empezó a rondar la idea de la retirada. Ha manifestado al respecto que “si bien desde 2017, cuando me rompí el cruzado, tuve cada vez más problemas y abandoné cada vez más disciplinas, mi decisión llegó entre el verano y el otoño pasados. Mi último objetivo era poder presentarme una vez más en portillón de Wengen. He tenido problemas físicos pero por suerte tuve tres o cuatro años excelentes al comienzo de mi carrera. Luego fue una batalla constante con mi cuerpo, pero no me arrepiento de nada”.