Sierra Nevada afronta la nueva temporada de esquí con la mayor inversión de la historia. La estación granadina ha invertido más de 32 millones de euros. Una campaña que arrancará con cuatro nuevos remontes, el centro de producción de nieve y 32 cañones, cuatro máquinas híbridas, pistas tematizadas y dispositivos para el control de accesos.
La estación de esquí y montaña, con más de 32 millones de euros, presenta esta campaña 4 remontes nuevos, el centro de producción de nieve y 32 cañones, cuatro máquinas híbridas, pistas tematizadas y dispositivos para el control de accesos
Así lo anunciaba la consejera de Fomento Articulación del Territorio y Vivienda, y presidenta de Cetursa Sierra Nevada, Rocío Díaz, en la VII Gala del Deporte Blanco de Andalucía, donde se distinguió además a los mejores deportistas del pasado invierno.
El frenético esfuerzo que ha llevado a cabo la estación ha dado sus frutos a tiempo. Las obras se han ejecutado desde la finalización de la campaña anterior y antes del comienzo de la nueva temporada.

CRÉDITOS: Sierra Nevada
Dos pruebas de la Copa el Mundo de Snowboard Cross consolidan a la estación granadina como sede del circuito mundial de la disciplina
La actuación más significativa por inversión, y por el impacto en el área esquiable, es la instalación de cuatro nuevos remontes en Sierra Nevada para la nueva temporada. Si la campaña anterior el reto fue poner en marcha dos nuevos telesillas -en sustitución de dos antiguos-, la nueva campaña se iniciará con la sustitución del viejo telecabina Al Ándalus (33 años de servicio), la instalación de dos nuevos telesquís entre la Loma de Dílar y El Río, y una alfombra de iniciación en el llano de Borreguiles. Los cuatro nuevos remontes se estrenarán entre el Puente de la Constitución y la Navidad.
El nuevo Al Ándalus, con una inversión de 16,7 millones (cofinanciado con fondos FEDER React), es un telecabina de última generación más rápido, cómodo y con alta eficiencia energética. Dispondrá de 19 torres (frente a las 25 del antiguo), 77 cabinas (con una capacidad de 10 pax por cabina), realizará un recorrido lineal de 2,5 kilómetros (entre Pradollano y Borreguiles), a una velocidad de hasta 6 metros/segundo e invertirá un tiempo de recorrido de 8,5 minutos.
Los telesquís El Puente I y II darán servicio a una zona esquiable ya existente (pistas Víbora, Montebajo, Villén o el Puente) donde ahora se promoverá un nuevo área de entrenamiento y competición de Sierra Nevada. Ello permitirá descongestionar el telesilla Monachil y la zona de Loma de Dílar, donde actualmente -en especial los fines de semana- se mezclan los equipos andaluces de competición y los esquiadores turísticos, creando problemas de circulación y eventualmente de seguridad.
Nieve producida
La renovación de la producción de nieve de Sierra Nevada, completada este verano, ha cerrado con la sustitución de la casi totalidad de viejos cañones por dispositivos de última generación, ahora más eficaces y eficientes.
Así, este verano, además de la incorporación de 32 nuevos cañones de alta y baja presión, ha sido el turno de cambiar los viejos compresores y bombas de agua, el ‘corazón’ de la nieve producida de la estación, con más de 40 años de antigüedad.

FOTO: Sierra Nevada
Los nuevos compresores son de menor tamaño y potencia que los viejos (requieren cuatro veces menos potencia eléctrica) y su consumo de aire en relación con el agua convertida en nieve es 25 veces menor. Así mismo, el edificio de compresores optimizará la producción, minimizará la pérdida de energía, al reducir el tiempo necesario para activar el sistema aprovechando así más eficazmente las ventanas de frío.
La renovación de la producción de nieve de la estación granadina situará al sistema de producción de nieve de Sierra Nevada en uno de los más modernos, medioambiental y energéticamente sostenibles de todo el sector de los deportes de invierno.
La estación ha adquirido también cuatro nuevas máquinas pisa nieves híbridas. Con un total de ocho, es líder mundial en el uso de máquinas sostenibles para el pisado y mantenimiento de la nieve en el área esquiable. Estas máquinas, que combinan diésel y electricidad, reducen el consumo energético y producen un 20% menos de emisiones de CO2.
Información y tiempos de espera
Sierra Nevada implanta esta temporada un sistema especial de control de accesos mediante cámaras. De esta forma, se tendrá en todo momento la información de los tiempos de espera aproximados de embarque en los remontes.
El sistema será implantado en las dos telecabinas, los telesillas Jara, Monachil, Stadium y Laguna. La información será mostrada en las pantallas de los remontes y alternativamente se recomendarán las zonas más afluidas de accesos y de esquí.
Pistas tematizadas
El centro invernal está a punto de inaugurar cuatro pistas tematizadas infantiles. La pista de El Mar, que ya disponía elementos alegóricos del fondo marino, añadirá nuevas figuras y circuitos de esquí. La zona de principiantes tendrá el Kids Fun Trail, donde los más jóvenes esquiadores podrán interactuar con animales del bosque y la montaña, y descender por un circuito de habilidades.

FOTO: Sierra Nevada
En la zona de Montebajo se instalará el Family Fun Trail, donde las familias podrán descender sorteando elementos interactivos, mientras que en Cauchiles se habilitará un recorrido con temática relacionada con la fauna ibérica.
Eventos deportivos y culturales
COPA DEL MUNDO SBX
Sierra Nevada volverá a ser sede una temporada más de la copa del Mundo de Snowboard Cross, una de las disciplinas más espectaculares de los deportes de invierno y donde España es potencia mundial gracias al rider donostiarra Lucas Egibar y las jóvenes Álvaro Romero y Bernat Rivera
CAMPEONATOS DE ESPAÑA
En su tradicional compromiso con la promoción deportiva de los deportes de nieve, Sierra Nevada albergará una treintena de competiciones oficiales de todas las disciplinas y para todas las edades. Entre esos eventos destacan tres campeonatos de España absolutos.
ULTRA SIERRA NEVADA
Una de las carreras por montaña más importante de España alcanza su décima edición. Se trata de una competición que demuestra la versatilidad de la estación de esquí al acoger competiciones de todo tipo relacionada con la montaña.
SNOW RUNNING
La carrera por montaña por superficie nevada pionera en España volverá a superar los mil corredores.
SUN AND SNOW
El festival de música electrónica de Sierra Nevada alcanza su quinta edición, consolidado en su nuevo emplazamiento: el parking de los Peñones donde ha encontrado el lugar perfecto para crecer.
Seguir leyendo
Sierra Nevada prevé la fecha de apertura de la temporada de esquí