Grandvalira Resorts arranca campaña con una gran batería de novedades

Con una inversión de 34,5 millones este invierno, las estaciones tienen aprobados planes de crecimiento en Pal Arinsal y Grandvalira por valor de 140 millones a partir del invierno 2024-25

Grandvalira Resorts, rumbo a convertirse en el lugar de referencia del Pirineo y el sur de Europa en turismo de invierno
Grandvalira Resorts, rumbo a convertirse en el lugar de referencia del Pirineo y el sur de Europa en turismo de invierno FOTO: Grandvalira

Las estaciones de Grandvalira Resorts Andorra llegan con los deberes hechos de cara a la inminente temporada que arrancará el próximo 1 de diciembre. La campaña, que se alargará hasta el 7 de abril, crece este invierno hasta los 308 Km de pistas junto a imponentes mejoras en servicios e infraestructuras que suman un total de 34,5 millones de euros. A todo ello hay que añadir una inversión de 140 millones a partir del invierno 2024-25, que lo convertirán en el Resort de referencia del Pirineo y el sur de Europa en turismo de invierno.

Segundo año bajo el paraguas de Grandvalira Resorts, las estaciones de Ordino Arcalís, Pal Arinsal y Grandvalira muestran un invierno más la gran ambición por mejorar sus infraestructuras y servicios para optimizar la experiencia del cliente. No en vano, la importante inversión de 34,5 millones de euros es prácticamente el doble que la pasada temporada y la partida más elevada de los últimos años.

“Las principales inversiones se han centrado en nuevas infraestructuras e instalaciones, con un nuevo telesilla en Pal Arinsal y en Grandvalira, un nuevo edificio multifuncional, también en Grandvalira, así como la optimización del sistema de innivación en todas las estaciones”, ha detallado el director general de Grandvalira Resorts, Juan Ramón Moreno, que ha avanzado igualmente los planes de crecimiento previstos para los próximos años.

Grandvalira Resorts aúna una superficie alpina andorrana de hasta 308 Km de pistas, 217 pistas, 123 remontadores y una capacidad de transporte de casi 180.000 esquiadores por hora.

Juan Ramón Moreno, director general de la estación durante la rueda de prensa
Juan Ramón Moreno, director general de la estación durante la rueda de prensa
FOTO: E. Esporrín

Su director ha hecho hincapié en los 2,4 millones de días de esquí vendidos la pasada campaña. Una temporada que estuvo marcada por la falta de precipitaciones. La apuesta pasa este año por la producción con cañones que cubren actualmente el 66% de toda la superficie esquiable.

Juan Ramón Moreno ha explicado que la estación trabaja en el mercado internacional y que sus nuevos objetivos son el turista de México, Brasil, Colombia y Argentina.

Novedades en pistas para esta temporada

De los 34,5 millones de euros de inversión, 21,5 millones corresponden a Grandvalira, 11 millones de euros a Pal Arinsal y 2 millones de euros a Ordino Arcalís.

Grandvalira

La principal novedad de la temporada en Grandvalira es la ampliación del dominio con una nueva área esquiable en la zona Encampadana de Canillo. La instalación del telesilla Seig ha permitido sumar 3 nuevas pistas rojas que dotan a la estación de 5 km más. Así, Grandvalira cuenta ahora con un total de 215 km, 140 pistas para todos los niveles, y 76 remontes. Paralelamente, se estrena una central de nieve en la misma zona aprovechando un edificio de servicios más cercano que aumenta la capacidad de innivación en el sector Canillo.

El Pas de la Casa cuenta con el nuevo edificio multifuncional Costa Rodona 2.222. Éste incluye un nuevo punto de venta, una sala de guarda-esquís con 230 lockers, nuevas salas para los clubes de esquí, tienda de merchandising y alquiler de material de esquí, o una nueva zona de aparcamiento con 10 nuevos cargadores para a vehículos eléctricos.

Imagen del Pas de la Casa
Imagen del Pas de la Casa
FOTO: Grandvalira Resorts

La red de innivación de Grandvalira ha recibido también un importante impulso, con la instalación de 88 nuevos innivadores de nieve de cultivo que han permitido optimizar la red de innivación. Una de las áreas donde se ha hecho especial énfasis es en la zona del Pla de les Pedres, es decir, la zona de enlace entre los sectores de Soldeu y Grau Roig, un punto clave del dominio.

La oferta de los deportes alternativos al alpino sigue creciendo. A destacar el nuevo circuito de esquí de montaña y los seis nuevos circuitos de raquetas de nieve en Grandvalira. De esta forma, se llegará a los 53 km de circuitos de esquí de montaña y 55 km de circuitos de raquetas de nieve.

Pal Arinsal

La estación de Pal Arinsal trae esta temporada una renovación muy esperada. El nuevo telesilla Port Negre, de 6 plazas desembragable, mejorará considerablemente el acceso a la parte alta y baja del sector de Arinsal. Este sector cuenta también cuenta con una nueva pista azul de 700 m, El Niu. En cuanto a innivación, Pal Arinsal también ha realizado mejoras en la red con 4 nuevos innivadores de nieve de cultivo.

Una imagen del teleférico de Arinsal, uno de los puntos de ampliación de la estación
Una imagen del teleférico de Arinsal, uno de los puntos de ampliación de la estación
FOTO: Pal Arinsal

También en Pal, destaca el inicio de las obras del proyecto del nuevo helipuerto nacional que se ubicará en la Caubella, que comportará grandes beneficios para la estación una vez esté operativo, a finales del 2025. La infraestructura acogerá todos los vuelos panorámicos y turísticos de Andorra, acercando a un gran número de personas a las pistas. Asimismo, dará la posibilidad de conectar con mayor facilidad los esquiadores entre los dominios de Grandvalira Resorts y abrirá la posibilidad de practicar heliesquí en cualquiera de las estaciones de Andorra.

Ordino Arcalís

En Ordino Arcalís, tras la gran transformación que arrancó el pasado año, la zona de debutantes de Planells se amplía este año para pasar de los 3.500 m2 a los 6.000 m2 y contará con una nueva pista variante. También se ha mejorado la Sala Màgic, se han ampliado las taquillas con más vestuarios y duchas, y se han incorporado mejoras en el aparcamiento VIP, incluidos 6 nuevos cargadores para vehículos eléctricos con una capacidad de 22 kW cada uno.

Excursiones con raquetas hasta el Mirador Solar de Tristaina
Excursiones con raquetas hasta el Mirador Solar de Tristaina
FOTO: Ordino Arcalís

Para mejorar la eficiencia de los equipos de terreno y optimizar los recursos, la estación ordinenca ha renovado el parque de máquinas pisanieves, así como 18 nuevos innivadores de nieve de cultivo. Asimismo, la Telecabina de Tristaina estrena 6 nuevas cabinas con las que se amplía la capacidad de transporte.

Centro de altor rendimiento Icònic

Grandvalira Resorts trabaja a contratiempo en la construcción del centro de rendimiento deportivo en altura ICÒNIC, ubicado en el Port d’Envalira y dentro del dominio esquiable. A 2.500 m de altitud y con capacidad para 180 personas, está previsto que pueda abrir sus puertas en 2025 para convertirse en uno de los centros de referencia del sur de Europa para deportistas profesionales, federados y amateurs que deseen prepararse en altura para mejorar su rendimiento.

Inversiones de futuro y plan de crecimiento

Las estaciones de Grandvalira Resorts ya han aprobado dos planes de crecimiento de los dominios a medio y largo plazo, con una inversión prevista de 140 millones de euros en los próximos años. Se trata de una cifra que no contempla las inversiones que se realizan cada temporada en el mantenimiento y mejora de los dominios.

Por un lado, la unión esquiable de Pal y Arinsal ha iniciado la primera fase este invierno con el nuevo telesilla Port Negre. Y a partir de la temporada 2024-2025 está previsto que la unión esquiable sea una realidad con un nuevo telesquí y pistas rojas y negras. La unión sumará otros 7 km de pistas en Pal Arinsal, llegando así a los 70 km totales. Además, de aquí a 2028 se prevé la creación de nuevas pistas verdes y azules en la zona del Coll de la Botella, que se convertirá en una nueva puerta de entrada a la estación con servicios de escuela y taquillas. La cifra que se va a invertir con estos proyectos será de 40 millones de euros.

Por otra parte, la nueva concesión de SAETDE para la explotación durante los próximos 50 años de las pistas de Pas de la Casa – Grau Roig, aprobada por el Comú de Encamp, prevé una inyección de 100 millones de euros con un plan de inversiones que incluye la expansión del dominio esquiable en el pico del Maià como principal reto, junto con mejoras importantes a los pies de pistas de los sectores del Pas de la Casa, Grau Roig y Encamp, y en medidas de sostenibilidad.

Seguir leyendo

El nuevo telesilla de Port Negre de Arinsal, a punto para su estreno

Deja un comentario