Las 38 estaciones del Pirineo francés invierten cerca de 80 millones de euros esta temporada, con el fin de mejorar la experiencia de los esquiadores. El Crémaillère Expres en Luchon-Superbagnères; el primer teléport del Pirineo, en Formiguères; el telesilla de Porté-Puymorens; o el telesilla desembragable de 6 plazas de “Le Fôret”, en Saint-Lary, son sólo algunas de las novedades del próximo invierno.
“El Pirineo francés es único”. Con este eslogan, las estaciones dan el pistoletazo de salida a la inminente campaña marcada por el compromiso con el desarrollo sostenible y el turismo 4 estaciones.
Las estaciones son el motor de desarrollo de un modelo económico equilibrado todo el año y desempeñan su rol en la protección de este entorno natural único
Las inversiones más destacables del Pirineo francés
26 M€ en el nuevo Crémaillère Express en Luchon-Superbagnères
Todo es a punto para la inauguración del novedoso Crémaillère Express. Está equipado con un sistema silencioso, con un total de 58 espaciosas cabinas de 10 plazas, accesibles a personas con movilidad reducida.
El reponte transportará a entre 1.500 y 2.000 pasajeros cada hora. Y en tan sólo 8 minutos recorrerá 2.666,33 metros de pendiente pronunciada y 1.200 metros de desnivel. No en vano, se estrenará el próximo mes de diciembre.
40 millones de euros en diez años para el Alta Garona
El Consejo Departamental se ha comprometido a un plan de inversiones 2020-2030 de 40 millones de euros para la mancomunidad Haute-Garona Montagne, con el fin de garantizar la viabilidad a largo plazo de las actividades económicas y turísticas de las estaciones. De esta forma, promueve una estrategia turística de 4 estaciones, sostenible y responsable.
Formiguères inaugura el primer téléport del Pirineo
Esta temporada, Formiguères inaugura el primer teléport mixto del Pirineo, una combinación entre sillas y cabinas. El remonte permitirá acceder al macizo de Camporells, desde la base de la estación. El téléport mixto sustituye al telesilla fijo de Calmazeille y se podrá utilizar durante todo el año.

FOTO: Pirineos franceses
Porté-Puymorens pone en funcionamiento el nuevo telesilla en el sector de la Mina
El punto de llegada del telesilla en el sector de la Mina ha sido modificado para ampliar el área de esquí. El telesilla desmontable de seis plazas instalado hace un año ahora es más rápido y con un itinerario más largo. El pico de la Mina está tan sólo unos 250 metros más arriba, pero desde aquí es suficiente para descubrir la belleza del circo de la Mina.
El proyecto Natura Piau de Piau-Engaly modela la estación del mañana
Construida en los años 70, Piau-Engaly cuenta con un acceso privilegiado a España a través del túnel Aragnouet-Bielsa (que este invierno permanecerá abierto las 24 horas del día). Para mantener su atractivo en este notable entorno de alta montaña, tanto en verano como en invierno, en 2018 se puso en marcha el proyecto Natura Piau. Organizado en varias fases, este proyecto de reestructuración de 4 estaciones, único en Francia, está previsto que dure hasta al menos el año 2036 e implicará una mejora del alojamiento, el paisaje, los servicios y la oferta de actividades.

El proyecto de diversificación de actividades se basa en el desarrollo de nuevas zonas de ocio en distintas partes de la estación y en la construcción de nuevas instalaciones de servicios. El Natura Piau pretende aportar una nueva dinámica al destino, convirtiéndola en una auténtica estación de montaña de 4 estaciones para acoger a los visitantes durante todo el año.
20 millones de euros por el plan de modernización de Cauterets
Por su parte, Cauterets iniciará un gran proyecto de modernización a partir de 2024. Para potenciar el Monte 4 estaciones llevará a cabo una fase de inversiones estructurales en la zona del Cirque du Lys. Las obras se extenderán durante tres años, con una inversión de 20 millones de euros. Además, el acceso a la parte superior de las pistas se realizará a través de un nuevo telesilla que mejorará la comodidad de los esquiadores. Así, está previsto que en verano, permita a los 30.000 visitantes que frecuentan la estación llevar a cabo de forma accesible excursiones a pie o bajar en bicicletas de montaña por el Bikepark.

FOTO: Cauterets
Para fomentar el aprendizaje entre principiantes, se creará una zona de debut a 2000 metros, junto con un nuevo recorrido de esquí de nivel azul. La zona familiar a pie de pistas se rediseñará para dar paso a los peatones y aficionados a las actividades lúdicas (trineo, iglú, etc.). También se modernizará el concepto de los dos restaurantes de montaña, que apuestan por los productos caseros, con mayor servicio a pie de pistas.
Eco-modernización en Font-Romeu Pyrénées 2000 y Saint-LaryAltiservice
El proyecto, el cual se embarcaron el pasado invierno, suma un amplio programa de modernización de sus estaciones con un plan de inversión global de 30 millones de euros. La primera etapa se ha llevado a cabo en Saint-Lary, con la construcción de la telecabina de Espiaube y el telesilla de Tourette. El de «Forêt» es el tercer telesilla que la empresa Altiservice ha instalado para Saint-Lary en sólo dos años.
Por su parte, Font-Romeu Pyrénées 2000 también cuenta con un amplio plan de inversiones. La primera fase del plan consiste en la sustitución de la telecabina que une el centro de Font-Romeu con el sector Airelles. A partir de este invierno, el nuevo remonte ofrecerá un mayor rendimiento, mayor velocidad, un menor consumo de energía, una experiencia optimizada para el cliente. También, han ampliado hasta 230 guardaesquís habilitados con calefacción para entre 3 y 5 esquiadores. El sistema está pensado desde el punto de vista medioambiental, puesto que las taquillas se calentarán con el calor del motor del telecabina.

Por último, Altiservice ha firmado con LLUM su nuevo contrato de suministro de electricidad 100% renovable para 2024 y 2025 para sus dominios esquiables de Font-Romeu Pyrénées 2000 y Saint-Lary. LUZ comercializa energía verde de producción 100% local occitana.
8,5 millones de euros en la Hôtellerie des Laquets, en Pic du Midi
En 2025, el Pic du Midi revivirá la época dorada de los Pirineos con la apertura del Hostelería des Laquets. Un edificio de los años 30, convertido en un gran hotel de altura. A destacar sus 16 habitaciones, restaurante bistronómico y una oferta de comida rápida durante el día para los senderistas. El proyecto aspira a la clasificación BDO (Edificio Sostenible Occitania).
4 millones de euros para mejorar los servicios de Piau
El municipio de Aragnouet ha renovado los caminos peatonales y ha mejorado de la cubierta del centro comercial. Todo ello, ha supuesto una inversión de aproximadamente 4 millones de euros. También se ha ampliado el corazón de la estación para completar la oferta comercial existente, con la creación de un salón de té con terraza en frente de la nieve, una tienda de ropa y una tienda de alquiler.