Las mejores esquiadoras del mundo, con una soberbia Mikaela Shiffrin pese a la caída que sufrió hace algunos días entrenando, se verán las caras este fin de semana en Levi. La Copa del Mundo femenina se traslada a Finlandia donde tendrán lugar los primeros slaloms de la temporada. Las corredoras, al igual que los hombres para los descensos de Zermatt-Cervinia, tendrán que amoldarse al esquí sin el uso del flúor, prohibido para la protección del medio ambiente, del cual tendrán un control en sus esquís tras las carreras.
Se ha demostrado que el flúor es nocivo para la salud y el medio ambiente
Aplicados debajo de los esquís durante el encerado, los productos fluorados se usaban masivamente desde los años 1980 para aumentar la velocidad. Sin embargo, diversos estudios han señalado su nocividad para la salud y el medio ambiente. Todo ello ha derivado la prohibición por parte de la Federación Internacional de Esquí (FIS).

Los controles en Copa del Mundo penalizan el uso del flúor en las tablas
Desde el inicio de la temporada, los esquís de los atletas se inspeccionan tras de las carreras mediante un dispositivo similar a un escáner. Si una luz roja se enciende tres veces, significa que la espátula tiene niveles de flúor demasiado altos. Y por tanto, se procede a su descalificación.
La norma se ha adaptado para la defensa del medio ambiente y de la salud de los técnicos. Utilizado desde hace años en competición, se ha demostrado que el flúor es nocivo para la salud. Sin embargo, suscita preocupación entre los esquiadores del circuito, que dudan de la fiabilidad de los controles actuales, tras la eliminación de hace dos semanas en Sölden , de la noruega Ragnhild Mowinckel.
Los esquís de la noruega presentaban niveles de flúor significativamente superiores a la norma autorizada, según afirmó la FIS. Mowinckel expresó su incomprensión.
“No tenemos idea de lo que pasó”, dijo el entrenador del equipo femenino. Aseguró que su colectivo nunca había buscado transgredir las nuevas normas, anunciadas en 2019 y luego pospuestas muchas veces.
“Tienen máquinas que no funcionan”, reaccionó la italiana Federica Brignone tras esta descalificación. «Sé que a cualquiera le puede pasar que lo descalifiquen. Espero que no me pase a mí», añadió.
Shiffrin alega que el escáner del flúor no funciona correctamente
La cinco veces ganadora del Globo de Cristal, la estadounidense Mikaela Shiffrin, añadió: «No creo que el escáner funcione correctamente. Parece que las pruebas pueden ser positivas y negativas en el mismo esquí en un intervalo de veinte minutos».
Para los fabricantes de equipos y los técnicos encargados de preparar los esquís, la prohibición del flúor supone una pequeña revolución. Si bien, hay que evitar que los equipos entren en contacto con el más mínimo rastro de productos prohibidos.
En un comunicado de prensa, el fabricante de equipos Head indicó la semana pasada que había encontrado pequeñas cantidades de flúor en la herramienta de encerado que había utilizado, lo que explicaría el resultado positivo en Sölden.
El circo blanco femenino se traslada a Levi
El sábado en Levi, el equipamiento de los esquiadores volverá a ser examinado de cerca para el primer slalom de la temporada, donde Mikaela Shiffrin y la eslovaca Petra Vlhova, ambas de 28 años, darán un espectáculo.
El año pasado, en Laponia, al norte del Círculo Polar Ártico, la estadounidense ganó los dos slaloms, relegando cada vez a Vlhova, campeona olímpica en la especialidad, al tercer puesto.
Shiffrin entrenando tras la caída de esta semana
View this post on Instagram
Calendario de la Copa del Mundo de Levi
Sábado 11 de noviembre: slalom (primera carrera a las 10:00 horas y segunda carrera a las 13:00 horas).
Domingo 12 de noviembre: slalom (primera carrera a las 10:00 horas, segunda carrera a las 13:00 horas).