La Molina será escenario de la Copa del Mundo Para Esquí Alpino del 12 al 17 de enero de 2024. Por otro lado, Boí Taüll acogerá igualmente dos pruebas de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña los días 27 y 28 de enero.
La Molina, compromiso con el deporte adaptado
Las estaciones de FGC tienen una dilatada experiencia en pruebas internacionales. La Molina posee las instalaciones ampliamente adaptadas y accesibles. Su compromiso con el deporte adaptado y la infraestructura necesaria para recibir estas pruebas le da la razón.
El nuevo Estadio Lluís Breitfuss -situado en la Pista Barcelona-, debutará en enero con las exigentes competiciones de velocidad de Descenso y Súper Gigante.

FOTOS: Copa del Mundo IPC
Boí Taüll, dilatada experiencia con el esquí de montaña
Boí Taüll –45 Km de pistas y cuatro recorridos de esquí de montaña-, ya acogió con gran éxito los Campeonatos del Mundo ISMF de Skimo en febrero de 2023 y los Campeonatos Europeos de Esquí de Montaña en febrero de 2022. Unas pruebas que fueron organizadas y homologadas por la Federación Internacional de Esquí de Montaña (ISMF), la Federación Española de Montaña y Escalada (FEDME) y la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña (FEEC).
En 2024, vuelve a debutar el Sprint y los Relevos Mixtos de Copa del Mundo Würth Modyf ISMF Skimo. Ambas disciplinas serán olímpicas en los Juegos de Invierno de Cortina Milano 2026.
Se prevé una participación de hasta 24 países y cerca de 100 deportistas. La competición combina la ascensión con pieles sintéticas que ayudan a traccionar para subir. Se trata de una oportunidad única para mostrar la belleza de la Vall de Boí y la capacidad de la estación para acoger eventos de alto nivel deportivo.
Ambos eventos tuvieron un impacto económico de casi 4 millones de euros. Además, generaron 603 empleos directos e indirectos, contribuyendo a la dinamización de la zona.