Sierra Nevada incorpora 4 nuevas máquinas pisa nieves sostenibles

La estación granadina es, con 8 pisa-pistas ‘verdes’, líder mundial en el uso de maquinaria sostenible para el acondicionamiento del área esquiable

Una de las novedosas adquisiciones del centro invernal
Una de las novedosas adquisiciones del centro invernal FOTO: Sierra Nevada

Sierra Nevada incorpora hasta cuatro nuevas máquinas pisa-pistas híbridas esta temporada. La estación invernal granadina, con 8 en total, es líder mundial en la utilización de máquinas sostenibles para el pisado y mantenimiento de la nieve en el área esquiable.

Dos de las máquinas de Sierra Nevada probarán el comportamiento en altura y frío del biodiesel HVO, que se obtiene de aceite reciclado y grasas naturales

Cetursa Sierra Nevada ya disponía de 4 Pisten Bully 600 E+, de propulsión combinada de diésel y electricidad, que reducen el consumo energético y producen un 20% menos de emisiones de CO2, y también son más silenciosas. La llegada de las nuevas máquinas implica la ‘jubilación’ de otras cuatro de las más antiguas.

Otra instantánea de las máquinas de combustible sostenible
Otra instantánea de las máquinas de combustible sostenible
FOTO: Sierra Nevada

Sierra Nevada estrena nuevas máquinas más sostenibles

Las nuevas máquinas, diseñadas y fabricadas -como las anteriores- por Kässbohrer, la multinacional alemana adjudicataria del concurso público-, están cofinanciadas por el Programa Operativo FEDER de Andalucía a través de los recursos REACT-UE, destinados a proyectos con ahorro energético.

La autonomía de las pisa-pistas híbridas, entendida como el intervalo de repostaje, es mayor que la Pisten Bully 600 convencional, gracias a su menor consumo de combustible. La gestión inteligente de la energía garantiza que en el pisado pendiente abajo los motores eléctricos funcionen como generadores y apoyen las bombas hidráulicas mediante la caja de distribución.

Por otro lado, Sierra Nevada -que en total dispone de un total 22 máquinas pisapistas– probará durante la temporada 23/24 el biodiésel HVO como combustible sostenible. Los ensayos se realizarán con dos máquinas para comprobar cómo responde en altura y temperaturas bajas este combustible que se obtiene a partir de aceite reciclado y grasas naturales.

Deja un comentario