El Gobierno de Aragón asumiría los 31 millones que faltan para los nuevos telecabinas las estaciones

El nuevo Ejecutivo busca soluciones al abandono de los proyectos del Pirineo financiados por los fondos europeos

Una imagen de Cerler
Una imagen de Cerler

El Gobierno de Aragón podría asumir los 31 millones de euros que hacen falta para la ejecución de la telecabina de Benasque, el acceso a Cerler por Castanesa y la unión de las estaciones de Astún y Candanchú.

Europa asignó una aportación de los fondos Next Generation de un total de 30 millones. Para que la financiación se haga efectiva, la obra tiene que estar ejecutada al completo en 2026 y el Gobierno de Aragón asegura que la tramitación actual complica el cumplimiento de los plazos.

Gobierno de Aragón pone hilo a la aguja

Tal y como explica el Heraldo.es, las condiciones impuestas obligan a ejecutar el 75% de la inversiones, en todos los casos aún por licitar las obras, antes del 31 de diciembre de 2024 para no tener que devolver los fondos europeos.

Los consejeros de Hacienda y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, y Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco quieren evitar la devolución de las cuantías ya aportadas por Europa. No en vano, el Gobierno de Aragón ha criticado el abandono de la tramitación administrativa de estos proyectos y la falta de compromiso presupuestario para el cumplimiento de estos planes por parte del anterior Ejecutivo.

De este modo, Benasque precisaría aproximadamente 16 millones de euros para la ejecución de su proyecto, pero tan solo han percibido 10,1 de fondos europeos; el plan de Montanuy requeriría alrededor de 18 millones de euros, de los cuales hay 8 procedentes de la UE.

En el caso del Alto Aragón, el proyecto se estima en otros 26 millones, mientras que solo está asegurada por Europa la financiación de 11 millones de euros. Es decir, más de 31 millones de euros sin presupuesto asignado.

La unión Astún-Formigal

El consejero de Hacienda ha defendido igualmente la unión de Formigal con Astún-Candanchú, que se aparcó antes de las elecciones ante la oposición surgida y que obligará a reasignar los 26 millones concedidos por la UE en la convocatoria de 2022. Bermúdez de Castro ha asegurado que están buscando “alternativas” para conectar los dos valles del Aragón y de Tena “sin descartar ninguna”.

Deja un comentario