Reputados chefs del mundo se aúnan con la candidatura Andorra 2029

La gastronomía ocupa un segmento muy importante en el argumentario del dossier para optar a los Campeonatos del Mundo de esquí alpino

Cumbre de alta gastronomía que reunía esta semana a los mejores chefs del mundo
Cumbre de alta gastronomía que reunía esta semana a los mejores chefs del mundo FOTO: Andorraworld

La candidatura a los Campeonatos del Mundo de esquí alpino Andorra 2029 ha participado en Andorra Taste, una cumbre de alta gastronomía que reunía esta semana a los mejores chefs del mundo entre los que destacan Joan Roca (El Celler de Can Roca 3*** Michelin, España); Seven Wassmer (Bad Ragaz 3***, Suiza); Paolo Casagrande (Lasarte 3***, España), Michelle Lazzarini (ex St. Hubertus 3***, Italia) y Gastón Acurio (alto exponente gastronomía peruana), entre otros.

El director de hospitality del proyecto y de Grandvalira – SETAP365 ha compartido ponencia en Andorra Taste con cocineros condecorados con estrella Michelin

El certamen ha contado con cocineros triestrellados y empresarios referentes del mundo de la cocina. A destacar Àlex Orúe, director de hospitality y corporate business de Grandvalira – SETAP365 y de Andorra 2029. No en vano, ha expuesto el modelo evolutivo y de éxito de la gastronomía en la estación de esquí, así como algunos de los puntos clave dibujados en el proyecto que aspira a los mundiales. Y es que, la restauración será uno de los pilares experienciales que jugará un papel fundamental en la cita deportiva en caso de que se celebre en el país de los Pirineos.

Una imagen del certamen andorrano
Una imagen del certamen andorrano
FOTO: Andorraworld

La candidatura a los mundiales Andorra 2029 participa en una cumbre protagonizada por los mejores chefs del mundo

Algunas de las propuestas de la candidatura vinculadas a la gastronomía

Un programa nutricional y experiencial exclusivo para corredores y equipos dirigido por profesionales especializados en nutrición deportiva.

Un centro de alto rendimiento que cubrirá las necesidades de preparación y biotecnología que monitorice el corredor a partir de su hidratación y cómo compensar ésta en caso de carencia.

‘Comfort Food’ para que todos los miembros del staff y los voluntarios se sientan como en casa.

Eventos gastronómicos y experiencias únicas a partir de planes de entretenimiento personalizados según el tipo de visitante.

Toda una serie de aspectos con un denominador común la apuesta por el producto de primera calidad y su proximidad. Una estrategia que se suma a un modelo que busca constantemente la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y el entretenimiento.

El dossier se ha trabajado detalladamente con un análisis exhaustivo, y la oficina técnica de la candidatura Andorra 2029 prevé más de 50.000 consumos en alimentación durante los 15 días del evento.

Andorra 2029 con la promoción de la gastronomía de alta montaña

La candidatura es uno de los patrocinadores que colabora en la nueva edición de Andorra Taste. Orúe compartió mesa redonda con Nandu Jubany, chef con una estrella Michelin (Can Jubany) y conocido empresario emprendedor, y Fernando Gallardo, presidente de Eurofintech / Alianza Hotelera y crítico de hoteles. En la cumbre también han participado chefs y productores de referencia del país.

La restauración juega un papel muy importante en la cita deportiva
La restauración juega un papel muy importante en la cita deportiva
FOTO: Andorraworld

El dossier se somete a examen

El proyecto global de la candidatura Andorra 2029 se presentará ante el Comité de Inspección de la Federación Internacional de Esquí durante la reunión anual de otoño que tendrá lugar en Zúrich del 26 al 30 de septiembre. Un equipo de las diferentes áreas técnicas de la FIS analizará y valorará los argumentos de las tres candidaturas a los mundiales 2029 donde, además de la andorrana, también optan Narvik (Noruega) y Val Gardena (Italia).

Deja un comentario