Los Pou triunfan en la Cordillera Blanca, pese a un grave incidente

Lograron la ascensión por la cara noroeste del Ranrapalca (6.162m), en el Perú, incluyendo el grave accidente que sufrió Eneko

Eneko e Iker fueron en cordada con Micher Quito hasta la cima del Ranrapalca
Eneko e Iker fueron en cordada con Micher Quito hasta la cima del Ranrapalca FOTO: Hermanos Pou

Tras el triunfo en el Himalaya -con la apertura de seis rutas en el Karakorum en Pakistán para concluir el proyecto ‘Los 4 elementos’ que iniciaron en 2017-, Iker y Eneko Pou volvían a finales de agosto y casi por sorpresa a la Cordillera Blanca, en Perú. Y aunque lograron la ascensión por la cara noroeste del Ranrapalca (6.162m), el accidente que sufrió Eneko los puso a prueba.

“Ni en nuestros mejores sueños habríamos imaginado, que tras casi dos meses en el Karakorum, donde abrimos seis vías entre las que destacó “Waa Shakir” 6b/M.5/70⁰/2200 m, seriamos capaces de hacer una segunda expedición este verano a los Andes, y llevarnos el premio gordo de este año con esta apertura al Ranrapalca”, explicaron los hermanos Pou.

Eneko e Iker fueron en cordada con Micher Quito hasta la cima del Ranrapalca, abriendo una vía en su hasta ahora virgen cara noroeste. Se trata de una imponente mole de casi un kilómetro vertical, que alcanza de manera vertiginosa esta conocida cumbre de 6.162 metros.

Los tres escaladores
Los tres escaladores
FOTO: Hermanos Pou

“En compañía del fuerte escalador peruano Micher Quito, con el que ya abrimos el año pasado rutas tan importantes en esta misma cordillera como “One Push”, “Hanan Pachá” o “EMMOA”, inauguramos la virgen pared de este coloso andino que se cuenta entre los más famosos de la Cordillera Blanca”, prosiguieron.

Sin duda, fueron dos días de ascenso en estilo alpino y escalada libre para ambos, y lograr una de las mejores actividades de alpinismo. La primera jornada se alargó más de 12 h, siendo de más de 18h ininterrumpidas la segunda para volver al refugio Longoni, parte de la red de @refugiosandinos.

Eneko Pou temió lo peor tras la caída de una enorme piedra en la cabeza

Todo era perfecto, aunque costoso y con un buen susto. La vía que han abierto se llama Ya Pe’ Cholo (6b, 80º, 1.200m). Fueron dos largos días eternos para los escaladores. No en vano, tenían delante una pared enorme y cargados con cerca de 20 kg a la espalda que multiplica la dificultad.

“El único punto negro de una escalada por otra parte perfecta, fue el grave incidente que Eneko sufrió durante el descenso, cuando una piedra de enormes dimensiones le golpeó en la cabeza, haciéndole perder la conciencia durante varios segundos, tras los cuales, por suerte, finalmente fue capaz de descender por si mismo”, concluyó Iker Pou.

La ascensión por la cara noroeste del Ranrapalca (6.162m)
La ascensión por la cara noroeste del Ranrapalca (6.162m)
FOTO: hermanos Pou

Aunque el grave incidente les marcó la dura ascensión a los Pou, por otra parte calificaron de brillante y una de las más significativas de su larga y extensa carrera.

“Estamos muy contentos y orgullosos de seguir dejando nuestra impronta alrededor del planeta, sobre todo en un momento en que las nuevas generaciones se limitan únicamente a repetir vías solo valorando los números. Poder imaginar, idear y crear nuevos itinerarios vanguardistas nos permite ir más allá en la evolución del alpinismo e intentar dejar un buen legado”, concluyeron los Pou.

Deja un comentario