
Tres jóvenes e intrépidos médicos de montaña, Javier Seufferheld, Guillermo Arévalo y Gabriela Silicato, comparten su pasión y experiencia en el equipo de profesionales de Extreme Medicine, que brinda servicios médicos en el monte Aconcagua (6.962 m), el más alto de América, situado en la provincia de Mendoza, Argentina.
Su labor en este entorno impredecible y desafiante va más allá de la medicina convencional, combinando habilidades médicas con la pasión por la aventura y la montaña.
Desafíos en lo alto del Aconcagua
En las alturas del monte Aconcagua, donde la majestuosidad de la naturaleza se une con los desafíos médicos, los tres médicos forman parte del equipo de Extreme Medicine, llevando a cabo una labor que va más allá de los límites convencionales de la medicina.
Con una pasión inquebrantable y una dedicación incansable, estos médicos de montaña encarnan la verdadera esencia de la medicina en un entorno desafiante.
Dra. Gabriela Silicato: La Dra.Silicato, con más de una década de experiencia en medicina de montaña, relata cómo su fascinación por las cumbres la llevó a unir la medicina con la montaña. “Yo arranqué en el parque mi primera temporada en el 2009-2010. Recién recibida, me recibí acá en la Universidad del Aconcagua, en Mendoza, y así con el título bajo el brazo me mandé sin saber mucho de qué se trataba, nada más yo lo único que tenía en la cabeza es que quería ir a hacer montaña. Como mendocina nosotros tenemos el placer y el honor de tener la montaña en el patio de casa, así que poder unir la medicina con la montaña era como wow”.
Dr. Guillermo Arévalo: El Dr. Arévalo, apasionado y temprano escalador, comparte su historia de cómo la montaña se entrelazó con su carrera médica. “Empecé a escalar cuando estudiaba medicina en Mendoza, eso me gustó un montón. En una de las salidas a la montaña… Seguir leyendo en Cumbresmountainmagazine.com