
Una multitud llenaba las gradas del margen derecho del Parc Olímpic del Segre de La Seu d’Irgell (Lleida) el domingo 3 de septiembre para disfrutar con las luchas de la Copa del Mundo de kayak cross. Y el espectáculo no decepcionó con las 32 mejores mujeres y hombres clasificadas bajando en mangas eliminatorias en grupos de cuatro dónde la supervivencia parece ser la norma general. Descensos rapidísimos, tácticas imposibles para pasar a los contrincantes y puertas en las que hasta tres palistas luchan para hacer la maniobra obligatoria, centran la atención del respetable en cada ronda.
La deportista vasca de la RFEP Maialen Chourraut ha llegado hasta la final de kayak cross luchando sin tregua e igualando la 4a plaza que consiguiera el sábado en la modalidad de K1.
La palista del club Atlético de San Sebastián, Maialen Chourraut, sacó su lado más guerrero y consiguió meterse en la final en una modalidad que es sumamente agresiva. A sus 40 años no se amilanó ante el embate de las tres contrincantes que le iban tocando desde los octavos de final y con máxima destreza llegó a la finalísima donde la triple campeona olímpica buscaba esa medalla que se le había resistido el sábado en la prueba de K1, su especialidad, dónde acabó 4a por un suspiro.

FOTO: Agustí Cucurulls
La final femenina del domingo, no obstante, tampoco sonrió a Chourraut que volvió a quedar 4a tras un inicio de bajada final esperanzador ya que iba 2ª en los primeros metros. Sin embargo, la alemana Elena Lilik salió más rápida en la primera puerta de remonte y se metió ya en cabeza, seguida de la británica Kimberley Woods, primera y segunda respectivamente en el podio. La lucha entre Chourraut y Ricarda Funk por la 3a plaza se decantó por la alemana cuando en una maniobra legal apartó a la vasca de la línea más rápida a mitad de recorrido.
En mujeres la vencedora en esta nueva modalidad, que será olímpica por primera vez en París 2024, ha sido la alemana Elena Lilik y en hombres se ha impuesto el suizo Jan Rohrer
Por lo que respecta a los hombres, el ganador fue el suizo Jan Rohrer que en un inteligente primera parte de recorrido evitó los embates de los tres contrincantes y sacó una ventaja muy valiosa. Los tres restantes palistas se enzarzaron en una pelea por pasar el primer remonte que se decantó a favor del británico Joseph Clarke que acabó segundo en el podio y el tercero fue el francés Anatole Delassus.
Los palistas españoles participantes Miquel Travé, David Llorente y Pau Echániz no tuvieron suerte en el kayak cross ya que se quedaron todos en octavos de final. En mujeres, Klara Olazabal y Olatz Arregui llegaron hasta cuartos mientras que Miren Lazkano no pasó de octavos.