La palista del club Atlético de San Sebastián, Maialen Chourraut, volvió a demostrar que está en lo más alto. La vasca de 40 años y triple medallista olímpica va a por todas de cara a París 2024. Su resultado en la Seu d’Urgell (Lleida) en Kayak K1 del sábado 2 de septiembre es sólo una prueba más de este objetivo claro.
Ambos palistas salieron como favoritos en las finales de Kayak K1, ya que habían ganado las semis, pero finalmente quedaron 4ª Chourraut y 6º Travé, este último repitiendo la posición conseguida el viernes en Canoe Slalom.
Chourraut protagonizó una semifinal de manual colocándose primera con una bajada limpia que daba muchas esperanzas de cara a la final. La prueba concluía con las 10 mejores palistas, entre las que se encontraba la joven catalana Laia Sorribes.
Chourraut, fuera del podio por 14 centésimas
En el descenso definitivo por el canal de la Seu d’Urgell, Chourraut hizo una bajada limpia sin penalizaciones. Pese a ello, quedó fuera del podio por sólo 14 centésimas. La primera posición fue para la eslovaca Eliska Mintalova con 99.36, seguida de la australiana Jessica Fox, ganadora el viernes en el C1, a +0.06 y la tercera en el cajón fue la italiana Stefanie Horn a +0.87. Por su parte, Sorribes se mostraba muy ilusionada con su 7ª plaza en la Seu d’Urgell, a +5.59 de la vencedora, en lo que fue su primera final en una Copa del Mundo de Kayak.
“Había entrado por la puerta grande en la final, pero en la bajada definitiva no encontraba mi sitio en el agua y al final me he quedado muy cerca del podio. Estoy contenta, he hecho una buena competición de Copa del Mundo después de un verano difícil al que se suman mis 40 años. Estoy ‘estirando el chicle’ pero sigo disfrutando de la pelea por estar en el podio”, explicó Chourraut al finalizar.

FOTO: Marc Etxaniz
Travé espera conseguir plaza para los JJOO de París 2024
En el apartado masculino, el palista de la Seu y del Club Cadí, Miquel Travé, calcó su participación del viernes al estar primero en la semifinal y pasar al sexto puesto en la bajada por los podios. El deportista de 23 años estaba contento de haber estado en la final, por un lado, pero por otro manifestaba que:
“sin la penalización de 2 segundos me ponía segundo y por tanto estoy muy contento de mi navegación a pesar del error por el toque”.

FOTO: Marc Etxaniz
El palista ahora mismo se centra en conseguir plaza para los JJOO de París 2024 y haber participado en esta final ya le ayuda en este sentido ahora que falta por terminar este 2023 el Mundial y la Copa del Mundo y test event en París. Por su parte, el Olímpic David Llorente que había sido el 6º en las clasificatorias del viernes no hizo una buena semifinal y quedó fuera del corte de los 10 primeros.
El mejor palista masculino del Kayak K1 ha sido el veterano deportista esloveno de 39 años Peter Kauzer que ha marcado un crono de 89.36, el segundo en el podio ha sido el británico Joseph Clarke a +1.08 y el tercero el checo Vit Prindis a +1.54. Travé ha quedado a +2.30 del ganador.

FOTO: Marc Cucurull
El espectáculo del Kayak Cross para el domingo
La novedosa modalidad del Kayak Cross, que será por primera vez olímpica en París 2024, se disputará el domingo día 3. Esta disciplina consiste en que los cuatro kayaks participantes en cada manga se colocan unos dos metros por encima del canal. Suena la señal, los cuatro caen al mismo tiempo, y comienza una carrera ‘cuerpo a cuerpo’ entre los palistas para ver quién cruza primero la línea de meta.