El palista local de la Seu y del Club Cadí, Miquel Travé,p hizo temblar el Alt Urgell (Lleida) este viernes 1 de septiembre con una gran actuación que le llevó a la 6ª posición final en Canoe Slalom C1. El palista de la RFEP, de 23 años, hizo una gran competición de canoa puesto que venía de ser el 2º en las clasificatorias del jueves y en la semifinal se colocó el primero demostrando su altísimo nivel. En la final dos toques le añadieron una penalización de 4 segundos a su tiempo, lo que le relegó a la 6ª posición con +3.40 para con el vencedor.
El viernes mañana se disputaron también las clasificatorias de Kayak Slalom con buenos resultados del equipo español de la RFEP ya que pasaron a semifinales 5 de los 6 palistas destacando el 2º puesto de Travé y el 10º de Maialen Chourraut.
El ganador en hombres fue el italiano Raffaello Ivaldi, marcando un tiempo de 96.52 con una bajada neta de penalizaciones, la plata fue para el esloveno Luka Bozic en +1.01 y el eslovaco Marko Mirgorodsky fue 3º en +1.11 . Destacar también la actuación del gallego Luis Fernández, en +50.10, que fue 9º en la final.

Las palistas españolas de Canoe y Kayak, cerca de la final
En mujeres, la australiana Jessica Fox volvió a dominar de forma firme la canoa al imponerse con 107.09 en todas las mangas y hacerse con el oro por delante de la alemana Andrea Herzog, que sólo quedó a +0 ,08 ya que la australiana penalizó 4 segundos por dos toques a las puertas del recorrido. La 3ª en el cajón fue la británica Kimberley Woods que estuvo a +1:93 de la australiana. Fox, que cuenta con 4 medallas olímpicas y 20 podios en mundiales ICF entre las disciplinas de canoe y kayak, dominó un recorrido que se conoce a la perfección ya que lleva compitiendo en la Seu desde hace más de una década ya menudo entrena en el Parque del Segre.
El palista de la Seu d’Urgell Miquel Travé había terminado primero en la semifinal pero dos toques durante su descenso definitivo por el circuito del canal del Parc Olímpic del Segre le relegaron a la 6ª posición final.
Por lo que se refiere a las palistas de la RFEP, el pase a la final les quedó muy cerca. La vasca Klara Olazabal fue la 11ª y por tanto la primera participante en quedar fuera de las 10 palistas que pasaban a la final. Por su parte, la olímpica de la Seu, Núria Vilarrubla fue la 13ª quedando también fuera de la esperada final por poco. Miren Lazkano, con una penalización de 2 segundos, quedó la 14ª, por tanto un resultado muy ajustado por parte de las españolas que no les permitió pasar a la final.

FOTO: Marc Etxainz
Kayak Slalom K1 el sábado con participación de Chourraut y Travé
En la clasificatoria de kayak slalom K1 participaron 6 palistas de la RFEP y se acabaron clasificando 5. Destaca el 2º puesto de Miquel Travé, que repetía así su gran resultado en la clasificatoria de la canoa del jueves demostrando que es uno de los españoles más completo del momento en aguas bravas.
La olímpica Maialen Chourraut ha hecho la 10ª en la primera bajada de clasificación asegurándose el pase directo a las semifinales. Igualmente ha hecho la catalana Laia Sorribes que ha entrado en una destacada 14 posición.
Los otros palistas clasificados por en las semifinales de kayak han sido el segoviano David Llorente con una excelente 6ª posición y el joven Pau Echaniz que ha sido el 21º.
Durante la competición del viernes estuvo presente el director general del Consell Català de l’Esport, Aleix Villatoro, que elogió la tradición y el empuje del club Cadí y la Seu d’Urgell con las copas del Mundo destacando que el “Parc del Segre es un centro importante del que han salido grandes palistas y desde la Generalitat seguiremos apostando por la excelencia de esta instalación teniendo en cuenta los proyectos de futuro como el Mundial de 2027”.
Está prevista la competición de Kayak Slalom para el sábado a las 8:30 h semifinales y las finales en directo por Teledeporte-RTVEPlay y Esport3 a partir de las 11:30 h.
Seguir leyendo
La Copa del Mundo de Canoe Eslalon y Kayak Cross vuelve a la Seu d’Urgell