Cambio radical de tiempo con mucho aire frío y tormentas severas

En el Pirineo no se descarta alguna nevada, con una cota de nieve alrededor de los 2500 m o quizás menos

Embolsamiento frío en altura de hasta -17 a 500 hPa unos 5.500m ha
Embolsamiento frío en altura de hasta -17 a 500 hPa unos 5.500m ha FOTO: Tidbits.com

Después de una semana de calor infernal, la buena noticia es que hay luz al final del túnel con un importante cambio de tiempo. Un embolsamiento frío en altura de hasta -17 a 500 hPa unos 5.500m ha comenzado a entrar este sábado. Se trata de una pequeña bomba atmosférica con mucho aire frío por la época que nos encontramos.

Lo primero que hay que tener en cuenta, es que tenemos mucho calor en superficie acumulado. El agua del mar está excepcionalmente alta, con 28,5 grados, es la temperatura más alta registrada e iguala la temperatura máxima del 21 de julio de 2022, lo que vendría a ser casi 3 grados por encima de la media climática.

CAPE y la formación de tormentas severas

A pesar de ser factores desencadenantes de tormentas y severidad, nos falta el elemento básico para la convección, el aire frío, éste aparecerá como hemos comentado en forma de surco, bien colocado con una transición rápida, pero bastante efectiva. Otro elemento clave será el CAPE, el término cape hace referencia al acrónimo en inglés Convective Available Potential Energy, que se traduce como Energía Potencial Convectiva Disponible. Es una medida de la energía que puede ser utilizada para la convección atmosférica.

La cape se calcula comparando la temperatura de un paquete de aire ascendente con la temperatura del entorno que le rodea a diferentes niveles de altitud. Si la temperatura del paquete de aire es significativamente más cálida que la del entorno, esto indica que el aire es inestable y tiene suficiente energía para elevarse verticalmente. Esta energía puede dar lugar a la formación de tormentas, corrientes ascendentes y otros fenómenos atmosféricos convectivos. Este es el CAPE tenemos para el sábado por la noche:

FOTO: Meteociel.fr
FOTO: Meteociel.fr
Resumiendo, tenemos condiciones de tormentas con severidad en algunos casos, por tanto, lo primero es como siempre prudencia, y apartar coches de rieras y zonas cercanas a ríos, además de limpiar desagües. El segundo elemento muy importante, un surco no es una baja. En consecuencia, habrá frustraciones y lugares donde no va a llover, son tormentas y siempre llevan un carácter de irregularidad, será un respiro, en ningún caso el final del verano que tiene cuerda, y no nos recuperará de la sequía, será para que los bosques puedan respirar. Vamos pues a intentar contar más o menos horarios y lugares más probables de mayor y menor lluvia.
Acumulación de precipitación domingo
Acumulación de precipitación domingo
FOTO: Meteociel.fr

Tormentas domingo de madrugada y bajada del mercurio

El cambio de masas de aire, y la parte prefrontal se va aproximando este sábado por la tarde, con los primeros chubascos, que en un principio no serán muy fuertes. Será a partir de la noche y sobre todo el domingo de madrugada y mañana, cuando la actividad tormentosa será más importante y fuerte. Por ahora pensamos que el domingo tarde y tarde la mayoría de precipitaciones finalizarán y lo que notaremos es el aire frío y un cambio de temperatura muy notable. Las máximas del domingo en los Pirineos entre 15° y 20° menos, en el interior de Cataluña entre 14/17 menos y en la costa entre 7° y 11° menos.

Importante descenso térmico
Importante descenso térmico
FOTO: Tropicaltidbids.com

Parece que las zonas más favorecidas serán costa dorada, central y puntos costa brava, así como el litoral y prelitoral, Pirineo & Prepirineo sobre todo determinados puntos oriental y NE & puntos del interior. Pese a ello, es difícil precisar localidades por irregularidad, y mucha agua en el mar y sobre todo Baleares que puede tener precipitaciones muy importantes. Por ahora las zonas menos favorecidas las de poniente y sur de Cataluña, sobre todo más hacia las tierras del Ebro. Hay muchos modelos y acumulados, como siempre decimos son aproximativos, pero para que se haga una idea os dejo unos cuantos.

Acumulación precipitaciones lunes
Acumulación precipitaciones lunes por la mañana
FOTO: Meteociel.fr
FOTO: Meteociel.fr
FOTO: Meteociel.fr

La otra noticia del tiempo será el viento y la nieve en el Pirineo

Tendremos mistral & tramontana muy encabronadas. El viento será muy fuerte en el Pirineo, desde el domingo por la tarde cogiendo todo el lunes. Habrá que evitar la navegación, el estado del mar no será bueno y nada aconsejable hacer cimas en el Pirineo, donde encima la sensación de frío será muy notable. La cota de nieve puede estar alrededor de los 2500 m o quizás menos.

Atención al viento violento el domingo
Atención al viento violento el domingo
FOTO: Meteociel.fr

Además, se verá nevar en el Pirineo, quizás con algún acumulado de 10/15 cm en las cimas. El domingo y el lunes la cota podría situarse entre los 2800 y 2500m, más frío el lunes. Para finalizar seguiremos con temperaturas por debajo de media hasta finales de mes, dando un respiro a personas y bosques, pero como hemos dicho al principio el verano todavía no está finiquitado.

Nieve en los Pirineos
Nieve en los Pirineos
FOTO: Meteoexploration.com

Deja un comentario