Un sherpa agoniza en el K2 mientras cientos de alpinistas pasan sobre él

Escándalo en el K2: el accidente de Mohammad Hasan ha comportado denuncias por la masificación y la deshumanización de los escaladores, siendo la noruega Kristin Harila una de las más criticadas al estar ese día en la zona

Los escaladores pasan por encima de Hassan, que yace en la nieve FOTO: Lakpa Sherpa/Expediciones 8K
Los escaladores pasan por encima de Hassan, que yace en la nieve FOTO: Lakpa Sherpa/Expediciones 8K

El gobierno de Gilgit-Baltistán, región autónoma del norte de Pakistán, investiga la muerte del porteador local Mohammad Hasan. El accidente se produjo el pasado 27 de julio cerca de la cima del K2.

El vídeo, que se ha hecho viral los últimos días, habla por sí sólo. En él, se ve a diversos alpinistas pasando literalmente por encima del cadáver del sherpa en busca de la cima. Alguno de ellos sería Kristin Harila y su equipo, aunque la noruega se ha defendido de las críticas que ha recibido por falta de humanidad.

El accidente tuvo lugar en el cuello de botella del K2. Se trata de un corredor estrecho y muy peligroso dominado por seracs de un campo de hielo a solo 400 m por debajo de la cumbre.

El alpinista Muhammad Hassan agonizó varias horas cerca de la cima del K2

El escalador pakistaní Muhammad Hassan, de 27 años y padre de tres hijos, perdió la vida a escasos 400 metros de la cumbre del K2. Tal y como ha trascendido, el sherpa podría haber agonizado durante tres horas mientras varias expediciones pasaron de él dejándolo morir.

“Una persona murió frente a mis ojos. En un momento estaba vivo y luego, durante la bajada, tuvimos que saltar sobre su cadáver en el borde de hielo por el que estábamos pasando», relataba la escaladora búlgara Silvia Azdreeva, integrante de la expedición Explorersweb.

Las imágenes muestran al porteador vivo tras el accidente. Pese a que algunos  alpinistas intentaron reanimarle, un gran grueso de escaladores, unos 150, pasaron de largo.


El video fue compartido en las redes sociales por un sherpa nepalí que encabezó la expedición y mostró a los escaladores cruzando el cuello de botella, situado por encima de los 8.000 metros para conquistar el K2, pasando sobre el cuerpo de Hassan.

Kristin Harila, muy criticada por haber pasado sobre el moribundo Mohammad Hasan

Kristin Harila, plusmarquista mundial conjunta de los 14 picos más rápidos escalados de más de 8.000 metros, se ha defendido tras las críticas que la acusan de pasar por encima del sherpa moribundo para completar su ascenso al K2 en Pakistán.

Con su guía nepalí Tenjin Sherpa, la noruega escaló estos 14 picos en tres meses y un día (92 días), arrebatando el pasado 27 de julio el récord mundial que ostentaba antes el nepalí-británico Nirmal Purja.

Pero su hazaña acaba de verse empañada por la controversia. Las imágenes de drones compartidas por otros escaladores la muestran a ella y a su equipo pasando sobre el cuerpo visiblemente herido de Mohammad Hassan. Apuntan a que ella continuaba su ascenso del segundo pico más alto del mundo para romper el récord.

Amenazas de muerte a Harila

«Nadie recordará tu éxito deportivo, solo tu inhumanidad», escribió un usuario en Instagram. “La sangre de sherpa está en tus manos”, agregó otro.

Kristin Harila también fue criticada por celebrar su ascenso después de regresar al campamento base en la ladera de la montaña.

El jueves por la noche, la atleta de 37 años dijo en Instagram «haber hecho todo por él (Mohammad Hassan)», denunciando las «amenazas de muerte» que ha recibido desde el accidente.

Aseguró que ella, en compañía de su cámara Gabriel, así como de otras dos personas, incluido el amigo de Hassan, pasó una hora y media tratando de levantarlo después de su caída. No se indica dónde estaba el equipo sherpa, pero muchos escaladores estaban «detrás de ellos», dijo el noruego.

El cámara de Harila se quedó con él accidentado

El alpinista prosiguió entonces su camino, tras una alerta de avalancha transmitida por su equipo. Gabriel se quedó con Hassan, dijo, compartiendo su oxígeno y agua caliente con él.

Después de otra hora, el cámara decidió irse, ya que necesitaba «más oxígeno para su propia seguridad». Al descender, encontraron que Mohammad Hassan, de 27 años, había muerto.

El equipo del paquistaní, formado por cuatro personas, no pudo bajar su cuerpo de forma segura, porque habrían necesitado al menos seis personas para hacerlo, defendió la noruega quien señaló que el Sherpa no estaba debidamente equipado.

“Su muerte es realmente trágica y tengo mucho dolor por la familia», reiteró. Y añadió que «hicimos lo mejor que pudimos, en particular Gabriel».

Muchos usuarios han salido en defensa de Harila, señalando los peligros que se corren durante tal ascenso. Otros se preguntaron por qué los sherpas no estaban debidamente equipados, y un usuario de Internet denunció el trato desigual entre los montañeses occidentales y los sherpas: «la vida de los lugareños es barata».

Deja un comentario