Hallan los restos de un montañero fallecido en los Alpes suizos en 1986

El retroceso del glaciar de Theodule, Zermatt ha devuelto a la superficie el cuerpo y los enseres del alpinista alemán

El alpinista alemán desapareció en 1986: sus restos fueron encontrados a mediados de julio. FOTO: Sda-ats de la policía cantonal de Valais
El alpinista alemán desapareció en 1986: sus restos fueron encontrados a mediados de julio. FOTO: Sda-ats de la policía cantonal de Valais

Los restos de un montañero alemán desaparecido en septiembre de 1986 en los Alpes suizos han sido descubiertos en un glaciar de las inmediaciones de Zermatt. Así lo informaba la policía del cantón de Valais (suroeste), donde se produjo el hallazgo.

Este alemán de 38 años no había regresado de una caminata por la montaña en septiembre de 1986. Las búsquedas realizadas en ese momento no habían tenido éxito

Análisis en laboratorio del ADN de los restos humanos, encontrados junto a fragmentos del equipo que portaba la víctima, han permitido confirmar la identidad del montañero. Se trata de un hombre que tenía 38 años en el momento del mortal accidente.

El retroceso de los glaciares devuelve en ocasiones estos hallazgos

El retroceso de los glaciares habitual en verano, aunque acelerado en los últimos años debido al calentamiento global, permite en ocasiones estos hallazgos en zonas como los Alpes suizos, donde estos restos se hallaron el pasado 12 de julio en el glaciar de Theodule.

Los expertos examinaron los restos más tarde en el Hospital de Valais de Sion, la capital cantonal, en colaboración con la sección de identificación judicial de la policía local.

Decenas de montañeros han perdido la vida en las últimas décadas en las cercanías de Zermatt, meca del alpinismo, especialmente en las laderas del mítico pico Matterhorn (también conocido como Cervino), verdadero símbolo de Suiza pese a que la vertiente sur de este monte de 4.478 metros se encuentra en Italia.

Deja un comentario