
La Vall dels Voltors (Valle de los Buitres) es un espacio natural situado al norte de Tremp (Lleida), en el macizo de la sierra de Sant Gervàs, cuya cima se sitúa en los 1.800 metros. La Ruta de la Vall dels Voltors es un recorrido circular de 31 km pensado para hacer en coche, aunque también se puede realizar en BTT e incluso, para los senderistas, a pie. Se puede visitar de manera guiada o por libre. En el Ayuntamiento de Tremp hay un servicio de guía gratuito. A lo largo del recorrido se dispone de fuentes, miradores y áreas de picnic, además de los pueblos del itinerario.
La Ruta dels Voltors, un recorrido circular de 31 km pensado para hacer en coche, aunque también se puede realizar en BTT e incluso, para los senderistas, a pie.
El ecoturismo gana adeptos y la visita a espacios naturales para la mera contemplación del paisaje y conocer los animales y plantas que allí viven, es una tendencia que va a más. Se trata de un turismo respetuoso con la naturaleza, que trata de dejar la menor huella posible en el entorno. El trayecto empieza en Tremp, desde donde nos dirigiremos al Pont de Montanyana por la C-1311. Allí hay que tomar la N-230 hasta Pont d’Orrit, donde arranca el recorrido.

Ruta dels Voltors, lugar de buitres, quebrantahuesos o águila real
La Ruta de la Vall dels Voltors es el escenario natural de buitres y otras especies carroñeras como el quebrantahuesos, el águila real, el alimoche o el halcón peregrino. La ruta discurre con el río Noguera Ribagorçana como eje central por una parte de La Terreta, zona limitada por las sierras de Sant Gervàs al norte, las de Gurp y de Castellet al este, del Montsec de Ares al sur y de Gia al oeste. La Terreta es el municipio más grande de Catalunya, con sus casi 31.000 hectáreas de superficie, y su nombre se ha adoptado para toda la zona por la que discurre el viaje. Se recomienda llevar prismáticos y reserva de agua.
El escenario, su silencio y la quietud que transmite es el hábitat de estas especies, que pueden ser observadas en su entorno natural. Es en el pequeño pueblo de Torre de Tamúrcia, de apenas diez habitantes y primera parada del itinerario, donde se ha creado el Casal dels Voltors, punto de información y observación de esta fauna. Allí pueden verse las imágenes de dos cámaras situadas estratégicamente, e incluso manejarlas. Cada sábado, a las 10.30, puede verse a través de una cámara en directo cómo se alimentan estas aves carroñeras en su comedero del Canyet. Para acceder a este lugar, con visita guiada, hay que reservar, por las mañanas, en el teléfono 973057947.
Un recorrido entre parajes de ensueño
De Torre de Tamúrcia al Mirador de la Collada de Torogó, que permite disfrutar de las vistas del macizo calcáreo de la Serra de Sant Gervàs y del pueblo de Torogó. La ruta prosigue hacia Espluga de Serra, de 45 habitantes, entre la serenidad de los paisajes de la Terreta donde abunda el boj. A continuación el trayecto se adentra hacia el suroeste, en una zona de barrancos en la que la fuente de Els Capellans abastece de agua. Siguiendo por encinares y robledos se llega a Castellet, con otra fuente poco antes de llegar a esta población.
De Castellet a Sapeira a través del mayor robledal del Prepirineo catalán. El roble peludo y el de hoja pequeña son los más abundantes en este espectacular tramo que lleva a Sapeira, donde se puede observar desde el mirador de la roca del Castell una importante colonia de buitres. Desde allí no hay más que seguir la ruta que retorna al inicio en Pont d’Orrit, principio y final de esta visita apta para todas las edades.