El Tren dels llacs, de la plana a la montaña en un contraste de paisajes

En dos horas de viaje el Tren dels Llacs, tirado por locomotoras diésel y con vagones de época, va de Lleida a La Pobla de Segur a través de un espectacular contraste de paisajes

El Tren de los Lagos propone un viaje en vagones de los sesenta desde la plana leridana hasta el Prepirineo. FOTO: FGC
El Tren de los Lagos propone un viaje en vagones de los sesenta desde la plana leridana hasta el Prepirineo. FOTO: FGC

El Tren dels Llacs es una atractiva oferta veraniega en las tierras de Lleida. Cubre el trayecto entre la capital y La Pobla de Segur en un viaje en el que se puede disfrutar de paisajes contrastados. Los 90 km de recorrido, desde la plana de Lleida hasta el Prepirineo, que se cubre en algo menos de dos horas, son parte de un proyecto que debía unir Lleida con St. Girons (Francia). El primer tramo, Lleida-Balaguer, se inauguró en 1924 y la vía férrea no llegó a La Pobla de Segur hasta 1951.

La unión con Francia fue descartada y en 2007, ya bajo la gestión de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), se restableció el servicio. El Tren dels Llacs, conducido por locomotoras diésel 10817 y 10820  que arrastra vagones de la década de los sesenta, camina paralelo al rio Segre hasta llegar a Balaguer en una vía única, recorriendo los ásperos campos de cultivo y también de árboles frutales. El embalse de Camarasa, con sus 20 km de longitud, sirve de enlace entre el Montsec y la unión de las aguas del Segre y el Noguera Pallaresa.

75 puentes y 41 túneles en apenas dos horas de viaje con panorámicas espectaculares. FOTO: FGC
75 puentes y 41 túneles en apenas dos horas de viaje con panorámicas espectaculares. FOTO: FGC

A partir de allí bordea el curso de este último río en un paisaje que progresivamente se torna montañoso, atravesando las sierras de Mont-roig y Montsec. La fuerza constante de los ríos Noguera Pallaresa y Noguera Ribagorçana y la erosión causada por sus aguas crearon unos espectaculares desfiladeros, destacando los de Mont-rebei y Terradets con sus verticales paredes. El oasis de los cuatro lagos por los que pasa -Sant Llorenç, Camarasa, Cellers y Sant Antoni (o de Talarn)- ofrece unas panorámicas que dejan al viajero absorto en la ventanilla del vagón.

El paisaje adquiere una dimensión especial al atravesar los 75 puentes del recorrido, que además se interna en 41 túneles. El lema del viaje, ‘Seu, observa i admira’ (‘Siéntate, observa y admira’), se cumple desde el primer minuto en un viaje.

Viajes programados con el Tren dels Llacs

El Tren dels Llacs presta servicio del 22 de abril al 28 de octubre y el billete de ida y vuelta tiene una validez de seis días. Se puede volver el mismo día o prolongar la estancia hasta seis días. En este sentido, FGC colabora con los entes locales e instituciones dedicadas a la promoción turística para que los usuarios del tren también puedan alargar su visita, y complementar la experiencia del viaje con el descubrimiento de la oferta gastronómica, cultural y natural de las comarcas del Pallars Jussà y la Noguera. Con el mismo billete del Tren dels Llacs, se puede hacer el retorno a Lleida en el tren de línea regular. Los horarios, tarifas (35 euros ida y vuelta adultos) y reservas pueden encontrarse en turistren.cat.

El Tren Panoramic, con sus amplios ventanales, cubre el mismo trayecto. FOTO: FGC
El Tren Panoramic, con sus amplios ventanales, cubre el mismo trayecto. FOTO: FGC

El Tren tiene también su versión moderna con el Tren Panorámico, caracterizado por sus ventanas de gran tamaño. En este caso sólo hay cinco viajes programados este verano, los sábados 22 y 29 de julio, 5 y 12 de agosto y 28 de octubre. En este enlace se puede realizar las reservas y tener una información detallada.

Deja un comentario