El senderismo más familiar por el Parc Nacional d’Aigüestortes

La experiencia incondicional del verano, para ir con niños, hasta el estany Llong y estany Redó

Excursión desde el Planell d'Aigüestortes por senderos de belleza inigualable
Excursión desde el Planell d'Aigüestortes por senderos de belleza inigualable FOTO: Wikipedia

El Parc Nacional d’Aigüestortes y Estany de Sant Maurici encandilan nada más llegar. A caballo de la Alta Ribagorça, la Val d’Aran, el Pallars Sobirà y el Pallars Jussà, la naturaleza salvaje junto a la riqueza en flora y fauna son sólo el principio de esta aventura pirenaica.

Las excursiones, con 238 Km de caminos, se multiplican en este pequeño gran paraíso del Pirineo de Lleida salpicado de casi 300 lagos y Ara Lleida lo pone muy fácil. La salida hasta el estany Llong y estany Redó se convierte en una de las clásicas del verano para ir con familia.

Planell d'Aigüestortes, inicio de la aventura natural
Planell d’Aigüestortes, inicio de la aventura natural

A destacar igualmente el Camí dels Enamorats, la Roca de la Cremada, el estany de Sant Maurici por el mirador y Amitges. Y junto al mejor senderismo destacan igualmente las cimas que rozan los 3.000 metros de altitud.

Aigüestortes y Sant Maurici pueden presumir del certificado como Reserva y Destino Turístico Starlight. Unos reconocimientos otorgados por las medidas de protección y nivel de calidad excepcional. Sin obviar la infraestructura para impulsar el turismo astronómico.

Una imagen del estany Llong
Una imagen del estany Llong
FOTO: Ara Lleida

Planell d’Aigüestortes, estany Llong y estany Redó

La subida al estany Llong es una de las clásicas del verano para ir con familia y con niños. Para llegar al Planell d’Aigüestortes se puede hacer por medio de los taxis 4×4 de la Vall de Boí. Se trata de un recorrido de 12 Km en transporte público desde la población de Boí hasta el corazón del parque nacional.

En caso de salir con el vehículo propio, habrá que dejarlo en la Palanca de la Molina. Aunque esta salida otorga dos horas más de excursión ya que hay que salvar 6 km de distancia y 430m de desnivel hasta el Planell d’Aigüestortes.

Magnificente estany Redó
Magnificente estany Redó

La ruta, en caso de coger el taxi, arranca en el Planell d’Aigüestortes. En la caseta de información del parque podremos coger unos folletos informativos sobre itinerarios, además de la flora y la fauna.

Un agradable sendero, a orillas del río, nos acercará en tan sólo hora y media al estany Llong. Pasado el refugio con el mismo nombre, el camino se enfila tan sólo un poco hasta llegar al majestuoso Llong. La parada para desayunar y reponer fuerzas es inevitable antes de emprender camino al estany Redó.

La Cascada Sant Esperit. FOTO: Flickr/Abel Cerezuela
La Cascada Sant Esperit. FOTO: Flickr/Abel Cerezuela

El camino cruza el barranco de Peixerani. Con un desnivel máximo de 100 m, en tan sólo media hora llega la segunda parada, el estany Redó. Además, se podrá observar el lago de la Llebreta y el magnífico bosque de caducifolios que se refleja, así como la espectacular cascada de Sant Esperit.

Deja un comentario