Sierra Nevada estrenará tres nuevos remontes la próxima temporada

Con hasta 32 millones de euros, la estación granadina sigue en pleno proceso de renovación

Los primeros a sustituir serán los telesillas de pinza fija Emile Allais y el Veleta II por dos desembragables de seis plazas
La estación estrenará remontes FOTO: Sierra Nevada

El consejo de administración de Cetursa, la empresa que gestiona Sierra Nevada, ha aprobado el plan de actuaciones para la temporada invernal, un documento que incluye tres nuevos remontes y la renovación integral del centro de producción de nieve.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha presidido por primera vez este lunes el consejo de administración de Cetursa-Sierra Nevada, en el que se han aprobado unas inversiones para la temporada 2023/24 que buscan mejorar resultados y que la estación cuente con tecnología sostenible de vanguardia.

El nuevo centro neurálgico de producción de nieve culmina la renovación del sistema, desde ahora uno de los más eficaces y eficientes de la actual industria mundial del esquí

Imagen de Sierra Nevada en temporada invernal
Imagen de Sierra Nevada en temporada invernal

Sierra Nevada estrenará más remontes y nieve programada

El plan anual prevé tres nuevos remontes, la renovación integral del viejo centro de producción de nieve y la sustitución de los últimos antiguos cañones por otros de nueva generación en la estación invernal.

La renovación del telecabina Al Ándalus y de la alfombra Dauro, y la instalación del nuevo telesquí El puente destacan en el programa de actuaciones de Sierra Nevada para la nueva campaña de invierno

Díaz ha incidido en la importancia de desarrollar el Plan Estratégico, con vigencia hasta 2030, y aprovechar la llegada de los fondos React-EU para garantizar una estación moderna y sostenible.

El plan para la temporada invernal contempla un coste de más de 32 millones de euros con un especial protagonismo de la nueva telecabina Al Ándalus. No en vano, ofrecerá ahorro energético, recorrerá en ocho minutos y medio los 2,5 kilómetros entre la urbanización de Pradollano y el área de esquiable en Borreguiles y tendrá una capacidad de transporte de 2.700 personas/hora.

Nueva zona de entrenamientos

Otra actuación programada para este verano es un remonte de nueva creación, el telesquí el Puente, compuesto por dos telesquíes situados uno a continuación del otro, sobre el trazado de un área de la zona de Loma de Dílar que discurre por pistas ya existentes como Víbora, Montebajo, Villén o el Puente.

La estación moderniza toda la red de nieve programada
La estación moderniza toda la red de nieve programada
FOTO: Sierra Nevada

El doble telesquí implicará la creación de una zona de entrenamiento para los corredores y clubes de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI) y de competición para el programa deportivo de esquí alpino de Sierra Nevada.

También se ha aprobado la instalación y reordenación de las alfombras mecánicas en el área de Principiantes de Borreguiles y el parque de actividades de nieve Mirlo Blanco.

El consejo de administración ha apoyado la renovación del centro neurálgico de producción de nieve de Sierra Nevada, que se completa este verano para modernizar sus cañones e incorporará 32 nuevos de alta y baja presión.

Se cambiarán además los viejos compresores y bombas de agua, el «corazón» de la nieve producida de la estación, que cuenta con más de 40 años de antigüedad, por otros de menor tamaño y consumo.

La renovación de la producción de nieve incluirá cambios en otros sistemas eléctricos y conducciones de agua y lo convierte en uno de los más modernos, medioambiental y energéticamente sostenibles de todo el sector de los deportes de invierno.

Actividades de verano

Por otro lado, la reunión ha servido para conocer una temporada de verano 2023 con cerca de un centenar de actividades programadas de naturaleza, deporte, astronomía y música, y la puesta en marcha de las instalaciones estivales en la gran montaña de Granada.

El 15 de julio abrirán los remontes de verano para dar acceso a rutas de montaña por altas cumbres como Veleta, Tajos de la Virgen, Elorrieta y Mulhacén, y las lagunas del entorno de la estación.

También habrá programas de astronomía, un concierto del FEX de Granada y el festival de rock Sierra Nevada por Todo lo Alto y numerosas actividades deportivas.

Deja un comentario