Tras el Annapurna, Kristin Harila va a por el récord de los 14 ochomiles en 3 meses

La noruega ha hollado ocho cimas en 40 días, entre ellos el Shishapangma, el Everest y el Annapurna. Y va a por los seis que le faltan.

Kristin Harila, pletórica tras su última cima conseguida
Kristin Harila, pletórica tras su última cima conseguida FOTO: Mingma Sherpa

Kristin Harila está en pleno apogeo con su plan para escalar los 14 ochomiles del planeta en un tiempo récord. La noruega, de 37 años, llegaba este lunes a la cima del Annapurna I. Se trata de la 8ª cima conseguida en tan sólo 40 días.  La alpinista, que quería batir la marca de Nirmal Purja y alcanzar los 14 ochomiles en seis meses, podría lograrlo en tan sólo tres.

Tras el Annapurna I, Harila suma ocho cimas en tan sólo 40 días

Kristin estuvo acompañada en este éxito de cumbre por siete escaladores nepalíes: Tenjen (Lama) Sherpa, Pasang Nurbu Sherpa, Lakpa Temba Sherpa, Mingma Tenjing Sherpa, Pasang Sherpa, Lakpa Gyaljen Sherpa y Tashi Sherpa.

El lunes de la semana pasada también había escalado junto a Tenjem Sherpa el Dhaulagiri. Su récord junto al citado alpinista comenzaba con el Shishapangma (26 de abril) y Cho Oyu (3 de mayo), Makalu (13 de mayo), Kangchenjunga (18 de mayo), Everest y Lhotse (ambos el 23 de mayo). Y tras el Dhaulagiri y el Annapurna, la noruega podría subir al Manaslu.

“Creo que podemos hacerlo, si hacemos Manaslu ahora y los cinco en Pakistán, podemos lograrlo en tres meses. Así que sí, tres meses es posible si hacemos Manaslu ahora”, alegaba Kristin Harila.

El plan de Harila podría reducirse a tres meses

El plan original era completar la prueba en seis meses y cinco días. Estos son los días que necesita para batir el récord mundial establecido por la nepalí Nirmal Purja.

Sin embargo, Harila cree que puede alcanzar su reto personal en un tiempo mucho más corto. Apunta que podría alcanzar el resto de cimas que le quedan en tan sólo tres meses a partir de ahora.

Si logra el Manaslu, le faltarían el K2 (8611 m), el Broad Peak (8051 m), el Gasherbrum 1 (8080 m) y el Gasherbrum 2 (8035 m) y el Nanga Parbat (8126 m).

Deja un comentario