El ser humano convierte al Everest en el mayor estercolero jamás visto

“Es el campamento que he visto más sucio en mi vida”, se trata del vídeo grabado en el Campo IV por Tenzi Sherpa y habla por sí sólo

Esto es sólo una pequeña parte de lo que se puede ver en el Campo IV del Everest
Esto es sólo una pequeña parte de lo que se puede ver en el Campo IV del Everest CRÉDITO: Tenzi Sherpa

Otro año más, el ser humano ha convertido el Everest en un monumental vertedero de basura. Finaliza la temporada en la cima más alta del planeta, pero una vez más el rastro que han dejado las expediciones deja mucho que desear.

Montañas de latas, carpas, tubos de PVC o botellas de plástico forman parte ahora del mobiliario del Everest. La mayor campaña, que arrancaba con 478 permisos, concluye más de una tonelada de residuos.

El alpinista Tenzi Sherpa, reconocido durante mucho tiempo como uno de los mejores guías de montaña de su generación, grababa unas impactantes imágenes desde el Campo IV del Everest. El escalador, que ha sido durante mucho tiempo el hombre que fija las cuerdas en los picos más difíciles de 8.000 metros, se mostraba muy molesto al observar tanta basura.

“Es el campamento que he visto más sucio en mi vida. Las agencias recortan sus logos de las carpas, para que no puedan ser identificados. Pido al gobierno que multe a las agencias que causan este daño, ya que el problema es para todos”.

Montañas de basura abarrotan el Everest pese a la campaña Clean Mountain

Cierto que el turismo de alta montaña se ha disparado, pero la huella humana es cada vez más visible en las montañas más altas del planeta. La campaña Clean Mountain se inició hace muchos años. Es cierto que ha hecho un gran esfuerzo para limpiar la montaña, pero como siempre, cada vez que las empresas dejan basura en la montaña, será más difícil limpiarla.

En el verano de 2022, la campaña Clean Mountain que llevó a cabo el Ejército nepalí retiró un total de 33.877 kilos de basura de las laderas del Everest, el Lhotse, el Manaslu y el Kangchenjunga. Ahora quieren realizar expediciones para conocer la dimensión real de este problema ambiental, ante la falta de datos.

Seguir leyendo

La historia se repite en el Everest, los atascos son otra vez monumentales

Deja un comentario