El Everest se salda este año con demasiadas vidas. En la temporada de primavera, que ahora está llegando a su fin, al menos doce personas ya han muerto en la montaña más alta de la tierra. Otros cinco han desaparecido y prácticamente no hay esperanza de encontrarlos con vida.
El último desaparecido es el escalador Szilard Suhajda. El húngaro fue avistado con todavía signos de vida, pero aparentemente sufriendo un edema cerebral de altura. Su posterior búsqueda no tuvo éxito. Y así murió la última esperanza de poder salvar con vida al húngaro.
Un total de 12 fallecidos en el Everest
El 12 de abril, Dawa Tseri Sherpa, Pemba Tenzing Sherpa y Lakpa Rita Sherpa quedaron enterrados en una avalancha en la zona de la Cascada de Hielo del Khumbu. El médico estadounidense Jonathan Sugarman, de 69 años, murió durante el periodo de aclimatación en el Campo II el 1 de mayo.
Phurba Sherpa de Sankhuwasabha murió cerca de Yellow Band sobre el Campo III el 16 de mayo. Un día más tarde fallecía Victor Brinza de Moldavia después de enfermarse en el Collado Sur.
El chino Xuebin Chen, de 52 años, murió cerca de la cumbre sur del Everest el 18 de mayo. Una mujer india, Suzanne Leopoldina Jesus, que se enfermó en el Campo base del Monte Everest, también murió en Lukla mientras recibía tratamiento el 18 de mayo.

FOTO: @8000mThe
El australiano Jason Bernard Kennison, de cuarenta años, perecía tras alcanzar la cumbre el 19 de mayo. El policía de Malasia, Ag Askandar Bin Ampuan Yaacub, murió sobre el collado sur mientras escalaba el monte Everest el 19 de mayo.
También perdió la vida Ang Kami Sherpa, personal de cocina en el Campo II. Tuvo una fatal caída el 21 de mayo en un helipuerto mientras recogía material de cocina.
El canadiense Petrus Albertyn Swart, afincado en Vancouver, sufrió el mal de altura mientras se dirigía a la cima. Tras ayudarlo a descender al Campo IV, murió de camino al Campo III. El escalador formaba parte de una expedición gestionada por Madison Mountaineering.
Cinco desaparecidos sin esperanza de encontrarlos con vida
El malasio sordo y mudo Hawari Bin Hashim, de 33 años, está desaparecido desde el 18 de mayo cuando llegó al Campo IV. Por otro lado, Shrinivas Sainis Dattatraya, un escalador indio-singapurense, desapareció en el Everest a 8.500 m.
Igualmente, Ranjit Kumar Shah, con sede en Janakpur, y su guía sherpa, Lakpa Nuru Sherpa, han estado fuera de contacto con la Cumbre Sur desde el 25 de mayo.
El último desaparecido es el escalador Szilard Suhajda. El húngaro, que escalaba sin oxígeno embotellado y sin ningún sherpa, había querido alcanzar la cumbre del Everest el pasado miércoles. La última señal de GPS se había enviado aproximadamente a la altura del escalón Hillary. Sería ahí donde un equipo de descenso también lo habría visto el jueves en el suelo, aún con signos de vida, pero aparentemente sufriendo un edema cerebral de altura.
El fin de semana se abandonó la búsqueda de Suhajda. Pese a los esfuerzos sobrehumanos por un equipo de búsqueda con los mejores guías de montaña de Nepal, no hay esperanza de encontrarlo.
Seguir leyendo
La historia se repite en el Everest, los atascos son otra vez monumentales