La historia se repite en el Everest, los atascos son otra vez monumentales

Oleadas de alpinistas esperan turno mientras dos fallecieron y tres desaparecieron en una sola jornada

Colas infinitas para subir al Everest esta primavera
Colas infinitas para subir al Everest esta primavera FOTO: @8000mThe

El Everest vuelve a la carga y se repiten las colas del 2019. Los alpinistas aprovechan las ventanas de buen tiempo que les da la cima más alta del planeta, pero la situación vuelve a preocupar en el sector del alpinismo.

Y es que más de 200 alpinistas aprovecharon el buen tiempo, el miércoles 22 de mayo del 2019, para escalar el pico más alto del mundo (8.848 m). Pero los equipos tuvieron que esperar su turno durante horas a riesgo de contraer congelación y mal de altura. Una jornada que se saldó además con dos fallecidos.

Las colas del Everest eran previsibles

La realidad fue totalmente opuesta en 2020. La anulación de los permisos por la pandemia del coronavirus dejaba vacía la ciudad del Himalaya. Las cosas cambiaron en 2021. El país registró un número récord de escaladores para subir el Everest durante primavera con 408 permisos frente a los 381 de 2019.

Y si con la invasión de Ucrania, el año pasado, decreció el número de alpinistas, las colas para este año eran de esperar. Hasta 454 permisos ha emitido Nepal para escalar el Everest esta primavera

La situación vuelve a ser complicada en las faldas del monte Everest. Tal y como explica @8000mThe, las oleadas de montañeros se suceden en la cumbre. Todo ello multiplica los accidentes mortales y las desapariciones. Y es que 2 escaladores murieron mientras esperaban su turno, y las autoridades enumeran 3 desaparecidos.

Deja un comentario