Kristin Harila corona el Everest y el Lhotse en ocho horas de diferencia

La alpinista noruega quiere mejorar la marca de Nirmal Purja y alcanzar los 14 ochomiles en seis meses

Kristin Harila camino de convertirse en una leyenda del alpinismo
Kristin Harila camino de convertirse en una leyenda del alpinismo FOTO: K. Harila

La noruega Kristin Harila coronava el Everest y el Lhotse con ocho horas y media de diferencia entre ambas cimas. Tras completar la 1ª y la 4ª montaña más alta del planeta, la alpinista suma su quinta y sexta montaña en el intento de escalar los 14 ochomiles en menos de seis meses.

Kristin Harila, seis cimas en 26 días

La ex esquiadora de fondo va camino de convertirse en una leyenda del alpinismo. Harila y su equipo alcanzaron la Kristin Harila camino de convertirse en una leyenda del alpinismo. la cima del Everest a las 3,15 horas de la madrugada de domingo. Regresaron al Campo IV e inmediatamente se dirigieron al Lhotse, coronando la cima a las 11,15 horas.

Tras el Everest, bajaron al Campo IV e inmediatamente se dirigieron al Lhotse, coronando la cima a las 11,15 horas.

La rápida ascensión al Everest & Lhotse no es nueva para Harila. Comenzó el 26 de abril en la cima del Shisha Pangma. Desde entonces, en tan solo 26 días, ya ha coronado Cho Oyu (3 de mayo), Makalu (15 de mayo), Kangchenjunga (18 de mayo), y este domingo el Everest y el Lhotse.

La noruega quiere romper el récord de los 14 ochomiles en seis meses

Con esta ascensión, Kristin bate su propio récord de 2022 de escalar el Everest y el Lhotse en 8,5 horas y establece un nuevo récord.

En una nueva edición del récord de los 14 ochomiles, Harila quiere escalar todas las montañas más altas del planeta en seis meses por las rutas normales. Ha abandonado su plan original de prescindir del oxígeno embotellado.

En realidad, la alpinista consiguió entre la primavera de 2022 y la de 2023 completó los 14 ochomiles. Pero su objetivo -superar el récord de Nirmal Purja (6 meses y 6 días) no se cumplió. En 2022, la noruega tuvo que parar tras escalar doce ochomiles porque el Tíbet seguía cerrado a los escaladores extranjeros debido al covid.

Deja un comentario