Álex Villar, especialista en parapente y salto base, fallece en un accidente

El madrileño era un experto en el deporte conocido por cruzar el arco de Piedrafita

Una imagen de Álex Villar
Una imagen de Álex Villar FOTO: Twitter

Álex Villar, conocido por sus desafíos en salto base, fallecía este fin de semana al sufrir un accidente en el Valle de Chistau, en el municipio oscense de Plan. El madrileño de 34 años tuvo un problema en su equipo de salto al lanzarse al vacío desde un peñasco en Punta Calva.

El Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de Boltaña (GREIM) recibió el aviso sobre las 10.30 horas de la mañana del viernes y activó el operativo para localizar y rescatar a Villar.

Tal y como señala 20minutos.es la central 062 de la Guardia Civil de Huesca recibió el aviso del accidente para que se dirigiese al lugar un helicóptero de la Guardia Civil de la Zona de Aragón, con base en Huesca, el GREIM de Boltaña y un médico del 061. Tras sobrevolar la zona, el accidentado estaba en una zona pedregosa y no pudieron hacer nada para salvarle la vida.

Álex Villar, conocido su pasada por el Arco de Piedrafita en salto base

Villar, de 34 años, era instructor de parapente, paracaidismo y salto base. Se inició en el paracaidismo en el 2013 y contaba con más de 2.000 saltos en avión. Un año después empezó con el speed flying y el parapente.

Una de las grandes proezas del aventurero deportista, con más de 1.000 experiencias en salto base desde 2015, fue su pasada por el Arco de Piedrafita, en la Sierra de Partacua (Huesca).

Álex residía en el Pirineo aragonés y sabía a ciencia cierta del riesgo de este tipo de salto. Pese a ello destacó en más de una ocasión a el Heraldo de Aragón que, “se trata de un deporte con un riesgo alto que lo practicamos gente profesional que nos lo tomamos muy en serio, no es ninguna locura como piensa mucha gente”.

Deja un comentario