Aragón dice adiós al proyecto de unión de las estaciones de Formigal y Astún a través del Canal Roya. Así lo ha comunicado el presidente de la comunidad aragonesa, Javier Lambán después que la Diputación Provincial de Huesca (DPH) haya renunciado al proyecto.
La diputación dice adiós a la unión de estaciones por el Canal Roya
La Diputación alega la imposibilidad de cumplir los plazos para acometer el proyecto. De esta forma, prefiere redistribuir los 26,4 millones de euros concedidos a otros planes de turismo sostenible.
A través de una rueda de prensa, su presidente Miguel Gracia ha hecho la renuncia oficial, y no como promotora del proyecto, sino como instrumento para su ejecución. Así lo explica Eleconomista.es.
“no hay declaración de impacto ambiental de la cual tengamos constancia, inicio del PIGA, no hay disponibilidad de suelos, no es creíble el cronograma, no tenemos constancia de los informes ni conocimiento de los informes jurídico, propuesta y económico que sustentan el convenio, no podemos gestionar el transporte por cable sin cambios legislativos y no tenemos el convenio económico”, ha explicado Gracia.
Pese a la renuncia oficial, Gracia ha indicado que en breve entrará en vigor una nueva ley aragonesa sobre contratación pública por la que la DGA podría asumir la contratación de las obras y se reducirían los plazos.
Los ecologistas lamentan de la evidente falta de transparencia
La negativa al proyecto llegaba igualmente desde las cinco ONG ecologistas más grandes en España -Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF-.
Todas ellas habían presentado un recurso de oposición contra el gobierno autonómico de Aragón que declaraba como inversión de interés general el proyecto de unión de las estaciones de esquí de Astún y Formigal en el valle pirenaico de Canal Roya.
Lambán no tira la toalla
Aunque se ha finiquitado el proyecto, el presidente del Gobierno de Aragón asegura que hay otrasalternativas.
Cierto que las resoluciones de los Plenos de los Ayuntamientos de Jaca y Sabiñánigo han dudado del proyecto. Por lo que Lambán espera que en un futuro se pueda reconducir.
“Ojalá se puedan reconstruir los consensos y, si la gente de la montaña se aclara, podamos realizar la unión de estaciones”, ha confiado Lambán.
Seguir leyendo
Canal Roya se desinfla, la DPH pide destinar los fondos a otras iniciativas