La cifra récord de permisos para subir al Everest augura otra vez atascos

Para esta primavera se han otorgado hasta 454, casi un centenar más que en 2019, un año marcado por los atascos y demasiados fallecidos

Un reguero de montañeros intenta el acceso a la cumbre del Everest el miércoles
(ARCHIVO) Un reguero de montañeros intentó el acceso a la cumbre del Everest FOTO: Nirmal Purja

Hasta 454 permisos ha emitido Nepal para escalar el Everest esta primavera. Se trata de una cifra récord, la cual se teme que se repitan los atascos del 2019. Unas colas eternas que se sucedieron en la conocida zona de la muerte y que puso en riesgo la vida de todos los alpinistas.

El 2019 sin duda será difícil borrar de la memoria. Con 375 permisos, cerca de 600 montañeros alcanzaron la cima, pero más de una decena perdieron la vida en el intento. Y es que esta altitud, el oxígeno es muy escaso y no siempre el embotellado es suficiente teniendo en cuenta las excesivas paradas derivadas por el colapso de alpinistas.

Las colas para hollar el Everest serán este año inevitables

El grueso de alpinistas estará otra vez este año acompañado por guías. Más de 900 escaladores en total intentarán alcanzar el techo del mundo en las próximas semanas. Se trata de una cifra muy alta, teniendo en cuenta que las ventanas meteorológicas pueden reducirse a causa del mal tiempo.

“Este es el mayor número de permisos emitidos por el departamento para escalar el Monte Everest”, alegaba Bigyan Koirala, del departamento de turismo.

Una imagen del Everest
Una imagen del Everest
FOTO: Wikipedia

El gran número de permisos de esta temporada se debe a que muchos de ellos no han podido viajar a Nepal en los últimos años por la pandemia. El mayor número de éstos, con casi un centenar, se han otorgado a escaladores chinos, seguidos de los 87 a los estadounidenses.

Para acceder al techo del mundo por el lado chino es preciso haber alcanzado otra cima de 8.000 m con anterioridad. Por lo que muchos chinos encaran la subida por el lado nepalí.

Las nevadas primaverales aumentan el riesgo de aludes

Un equipo de sherpas ya ha abierto la ruta hasta el campo 4, a 7.900 metros de altura. Según una guía, las nevadas recientes han aumentado el riesgo de avalanchas en los picos.

“Normalmente, las nevadas deberían ocurrir en invierno. Pero ha habido nevadas recientes en primavera, lo que aumenta el riesgo de avalanchas”, dijo el guía.

Tres escaladores nepaleses desaparecieron en el Everest mientras atravesaban la peligrosa cascada de hielo de Khumbu el 12 de abril. Las autoridades detuvieron las operaciones de rescate después de concluir que no era posible recuperar sus cuerpos de una grieta profunda.

Nepal es la meca del alpinismo. Sólo con permisos para el Everest recauda 4,8 millones. A cada alpinista le cuesta unos 11.000 dólares el permiso, a lo que se suman gastos de entre 40.000 y 90.000 dólares para equipos y acompañantes con los que escalar.

Deja un comentario