‘El viaje. La medalla de la salud mental’, con Blanca Fernández Ochoa

De la mano de su hermana Lola, el objetivo de la Fundación Blanca -a través del documental-, quiere ayudar al deportista sobre todo en su retirada, ese momento de vacío

El cartel del documental con Blanca y Lola Fernández Ochoa
El cartel del documental con Blanca y Lola Fernández Ochoa FOTO: RTVE

Este año se cumple el cuarto aniversario del fallecimiento de Blanca Fernández Ochoa. Y en memoria de la ganadora de la medalla olímpica en los Juegos de Albertville’92 (Francia), que el próximo 22 de abril cumpliría los 60 años, se ha estrenado el documental ‘El viaje. La medalla de la salud mental’, producido por Renfe, RTVE y la Fundación Blanca, de la cual su hermana Lola es la presidenta.

La Fundación Blanca nació con el objetivo de ayudar al deportista en su carrera y en su retirada, momento que llega el vacío. Y su hermana fue el alma máter de la iniciativa.

“Cuando falleció Blanca dijimos que teníamos que actuar, convertir la tragedia en algo bonito. Y así nació la Fundación. El objetivo es ayudar al deportista sobre todo en su retirada, ese momento de vacío. El deportista cuando se retira sufre y mucho”, explicaba Lola Fernández Ochoa, en el estreno de este documental.

El 3 de septiembre de 2019 se encontraba, en la sierra madrileña, el cadáver de la esquiadora Fernández Ochoa en el pico de La Peñota de la sierra madrileña. Blanca, que llevaba varias jornadas desaparecida, protagonizó ese día una noticia triste, después de haberle dado tantísimas alegrías a la afición española.

“Cuando ocurrió lo de Blanca, tuve vergüenza. Cómo puede ser que una familia tan unida como es la nuestra y que alguien de nuestra piña haga esto… Yo no quería que se supiese. Hubo un tiempo que escondimos la cabeza. Hasta que pasas el duelo y dices qué tontería. Esto tiene que servir para que la gente que tenga familiares o amigos en esa situación así aprendan y sepan que tienen que pedir ayuda”, ha destacado.

‘El viaje. La medalla de la salud mental’, en memoria de Blanca Fernández Ochoa

El documental ‘El viaje. La medalla de la salud mental’ tiene como objetivo conocer de mano de deportistas de reconocido prestigio episodios personales relacionados con la salud mental durante la carrera deportiva y las diferentes soluciones desarrolladas para solventar momentos delicados.

Cartel del documental ‘El viaje. La medalla de la salud mental’
Cartel del documental ‘El viaje. La medalla de la salud mental’

Un reparto de estrellas del deporte como Carlos Sainz, Ruth Beitia, Toni Nadal, Sandra Sánchez, Almudena Cid, Jesús del Moral, Carla Suárez, Edurne Pasabán, Regino Hernández, Pedro García Aguado, María Corbera, Alfonso Reyes, Sara Hurtado, Eva Moral, Sagrario Aguado, Juan Antonio Corbalán y los hermanos Fernández Ochoa, Juanma, Luis y Lola, encargada de conducir el documental.

Acompañan a estos grandes deportistas, personalidades de diferente ámbito relacionados con el deporte de alto nivel y con la salud mental, como la psiquiatra María López Ibor, la periodista Paloma del Rio y la psicóloga Toñi Martos.

A través del documental se trata de proyectar la importancia de la atención de la salud mental, tanto en el deporte como en la sociedad; el mayor conocimiento de las diferentes causas que provocan alteraciones mentales, de la importancia de acudir a servicios de asistencia profesional en esta materia y al apoyo del entorno como base de una óptima recuperación.

Deja un comentario